Oír las palabras "es usted prediabético" puede suscitar una mezcla de emociones: confusión, preocupación e incluso miedo.

Pero es importante recordar que la prediabetes no es lo mismo que la diabetes de tipo 2. Se trata más bien de un signo de alerta precoz y una oportunidad crucial para realizar cambios positivos y proteger su salud. Por el contrario, es una señal de alerta temprana y una oportunidad crucial para realizar cambios positivos y proteger su salud a largo plazo.

Ee ha hablado con Emma Pike, subdirectora clínica de Diabetes UK, que nos ha explicado qué es realmente la prediabetes y qué medidas prácticas pueden tomarse tras el diagnóstico para recuperar la salud.

¿Qué es la prediabetes?

"La prediabetes es un término muy utilizado por los profesionales sanitarios para describir la situación en la que se tienen unos niveles de glucosa en sangre superiores a los normales, pero que no son lo bastante elevados como para que se diagnostique diabetes de tipo 2", explica Pike.

La prueba de HbA1c es el análisis de sangre más habitual para diagnosticar la prediabetes porque mide los niveles medios de glucosa en sangre de los últimos dos o tres meses, explica.

"Si el nivel de HBA1c se sitúa entre 42 y 47 mmol/mol, se considera que el paciente tiene prediabetes o un riesgo muy alto de diabetes tipo 2", dice Pike. "En cambio, un nivel de HbA1c de 48 mmol/mol o superior sugiere que tienes diabetes".

¿Qué le diría a alguien que se siente ansioso tras un diagnóstico de prediabetes?

"Es muy importante conocer los factores de riesgo que pueden estar contribuyendo a su riesgo general de diabetes tipo 2, y recordar también que existe un apoyo que puede ayudarle a reducir el riesgo", dice Pike. Programas como el Programa de Prevención de la Diabetes del NHS, por ejemplo, pueden ayudar a las personas, para que no estén solas en esto".

"Hasta el 50% de las personas pueden prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2, por lo que no es inevitable que una persona con prediabetes desarrolle diabetes de tipo 2".

Créditos: AP;

¿Qué tipo de cosas examinará un profesional sanitario tras un diagnóstico de prediabetes?

Control del peso

"Los profesionales sanitarios estudiarán si alguien necesita ayuda para controlar su peso", dice Pike. "Mantendrán una conversación sensible y constructiva sobre si alguien se siente cómodo pensando en su peso corporal y verán si es posible hacer algún cambio en la dieta o aumentar la actividad física".

Actividad física

"Los profesionales de la salud también examinarán el nivel actual de actividad física de la persona y su relación con las directrices generales de actividad física establecidas por los jefes médicos del Reino Unido, que recomiendan 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana, con algún tipo de entrenamiento de fuerza un par de días a la semana", explica Pike.

Dieta

"A las personas con prediabetes se les recomienda llevar una dieta lo más sana posible, con la mayor frecuencia posible", dice Pike. "Se trata de cosas como frutas y verduras, cereales integrales y fuentes magras de proteínas. Todo ese tipo de cosas se aconsejan generalmente para ayudar a la gente a trabajar hacia un patrón de alimentación saludable."

Dormir

"En cuanto a la reducción del riesgo de diabetes tipo 2, se ha observado cierta relación con el patrón de sueño", dice Pike. "Dormir bien, no dormir demasiado ni demasiado poco, se ha relacionado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2".

Fumar

"Fumar también se ha asociado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2", dice Pike. "Así que acceder a servicios para dejar de fumar puede ser algo útil para alguien con prediabetes".

Revisiones anuales

"Las directrices recomiendan que las personas con alto riesgo de diabetes tipo 2 se sometan a revisiones anuales para comprobar sus niveles de glucosa y recibir apoyo continuo", dice Pike. "Los médicos repetirán la prueba de HBA1c y también comprobarán otros factores, como el peso corporal, la tensión arterial y los niveles de colesterol, para hacerse una idea general del estado de salud".