Desde el domingo está operativo el Sistema Europeo de Entradas y Salidas (SES), que exige el registro y la recogida de datos biométricos a los ciudadanos extracomunitarios. En las redes sociales se informa de largas colas, y la PSD reconoció a Lusa que se habían registrado tiempos de espera superiores a 90 minutos. La ANA declaró a ECO que "los tiempos de espera se han reducido significativamente".

El sistema electrónico RAPID, que permite procedimientos automáticos de control fronterizo, ya funciona correctamente, y se han aumentado los recursos del PSP, según ECO.

El martes, la concesionaria declaró a la agencia de noticias Lusa que el RAPID había estado experimentando "problemas de funcionamiento" y criticó al Sistema de Seguridad Interna (SSI), responsable del nuevo proceso.

"Los desafíos técnicos y de coordinación de este desarrollo no pueden, sin embargo, pasar por alto la necesidad de que estas entidades garanticen a los pasajeros un tiempo máximo de espera en la frontera, similar a los niveles de servicio exigidos para los procesos bajo responsabilidad de la ANA", señaló.