Según varios medios de comunicación, el jurado del concurso habría seleccionado a un consorcio español formado por Clece y South.
"Menzies Aviation fue notificada formalmente ayer [miércoles] de los resultados del informe preliminar emitido por la Autoridad Nacional de Aviación Civil(ANAC) en relación con la oferta para renovar las licencias de operación en los tres aeropuertos portugueses continentales - Lisboa (LIS), Oporto (OPO) y Faro (FAO)", dijo la compañía.
"Menzies lamenta este resultado y no está de acuerdo con la calificación", afirmó, indicando que cree que su propuesta "demuestra una probada excelencia operativa, continuidad y una plantilla totalmente cualificada de más de 3.500 empleados que han proporcionado de forma consistente servicios seguros y de alta calidad a los clientes y a la comunidad."
La compañía señaló que, desde que Menzies Aviation adquirió SPdH (anteriormente Groundforce) en 2024, "la compañía ha mantenido un sólido rendimiento operativo, altos estándares de cumplimiento y relaciones laborales constructivas, respaldadas por un Acuerdo de Empresa que protege los derechos de los empleados y garantiza la estabilidad del servicio."
El grupo cree que su propuesta "representa el mejor valor global y el menor riesgo para ANAC y el público en general."
"Basándonos en el análisis de las otras propuestas presentadas, creemos que existen múltiples razones objetivas y técnicas para impugnar el informe preliminar de ANAC, dentro de los plazos establecidos por el proceso de licitación", subrayó.
Menzies también dijo que les preocupa que esta decisión "pueda causar importantes trastornos operativos e incertidumbre para miles de empleados y clientes, y socavar la estabilidad del sector."
Recurso
Por ello, "iniciarán inmediatamente el proceso formal de apelación y utilizarán todos los medios disponibles para garantizar que la integridad y equidad del resultado se revisen en su totalidad, tal y como estipulan las bases del concurso."
Contactada por Lusa, la ANAC se limitó a decir que "como parte del procedimiento de licitación, el jurado notificó a los competidores el informe preliminar" y que se trata de "un proceso normal y regular dentro de la licitación".
El regulador hizo hincapié en que "los competidores tendrán ahora el plazo para presentar sus comentarios", haciendo hincapié en que "el informe final no se ha preparado, ni ha habido ninguna decisión o selección del proveedor de servicios en esta etapa."