André Ventura reveló los nombres durante un debate en la Asamblea de la República, mientras se discutían cambios en la ley de nacionalidad, a principios de julio. Rita Matias divulgó los nombres en las redes sociales.
"Estas personas son cero portuguesas", dijo André Ventura, ante la ovación de su bancada, al considerar que los niños inmigrantes mencionados estaban por delante de los niños de nacionalidad portuguesa en la lista para conseguir plaza en la escuela pública. En aquel momento, el líder de Chega dijo que la lista era "pública", pero la diputada Rita Matias admitió más tarde que no había confirmado la "veracidad" de los nombres.
Tras la divulgación de la lista, dirigentes de asociaciones, partidos políticos y ciudadanos anunciaron públicamente que presentarían una denuncia por el hecho de que Chega hubiera hecho públicos los nombres de niños de origen extranjero escolarizados en una escuela portuguesa.
A raíz de esta revelación, y tras varias denuncias, la Comisión Nacional de Protección de Datos anunció el 16 de julio que había abierto una investigación. El organismo, presidido por Paula Meira Lourenço, evaluará el caso y, si se confirman las denuncias por vulnerar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los afectados podrían tener que pagar una multa.
La reacción de André Ventura
André Ventura ha revelado que respeta la apertura de la investigación contra él por parte de la Fiscalía y se ha mostrado convencido de que se cerrará, ya que considera que se trata de una cuestión de "libertad política".
En una rueda de prensa en la sede nacional de Chega en Lisboa, André Ventura dijo que todavía no había sido informado por el Ministerio Público de la apertura de la investigación por haber divulgado, en la Asamblea de la República, los nombres de niños inmigrantes matriculados en una escuela lisboeta, pero expresó su "respeto por la justicia portuguesa".
"Confío en que llegaremos al final y nos daremos cuenta de que se trata de una cuestión de libertad política, de acción política y de discurso político", dijo, subrayando que en casos similares como éste, incluidos los que le afectan a él, los tribunales han concluido que era "conforme a la libertad de expresión".
André Ventura lamentó, sin embargo, que la justicia "pierda el tiempo mirando al Parlamento", considerando que es tiempo "que podría dedicarse a investigar delitos de violación, corrupción, blanqueo de dinero o pirómanos".
El dirigente chega dijo que aún no sabe qué motivó la apertura de la investigación, pero dijo sospechar que se debió a denuncias de asociaciones o movimientos cívicos, al considerar que se está creando una "nueva forma de hacer política, que es criminalizar a los políticos, intentar que todo lo que digan sea delito", dejando un llamamiento a estas asociaciones.