El estudio, realizado por MattressNextDay, evaluó las principales ciudades de Europa en función de factores como la contaminación lumínica, la congestión del tráfico, la calidad de los hoteles, la seguridad y las instalaciones de bienestar.
La capital de Madeira obtuvo una puntuación de 75,62 sobre 100, gracias a su contaminación lumínica excepcionalmente baja (1,7 mcd/m²), la mínima congestión de tráfico (22%) y la mayor puntuación en seguridad entre todas las ciudades analizadas (80,03). Funchal también es líder en rutas peatonales y ofrece un excelente acceso a espacios verdes y gimnasios, factores que han demostrado mejorar la calidad del sueño. Entre los mejores hoteles centrados en el bienestar se encuentran el Belmond Reid's Palace y el Monte Palace, mientras que las rutas de senderismo cercanas, como la Levada do Caldeirão Verde, ofrecen una inmersión en la naturaleza en el bosque de Laurissilva, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En segundo lugar se sitúa Bergen (Noruega), con una puntuación de 66,59 puntos. La ciudad cuenta con la menor congestión de tráfico de Europa (14%) y unas excelentes puntuaciones en seguridad y bienestar. Su ubicación junto a los fiordos, su ambiente tranquilo y su oferta de balnearios -como el Vannkanten Waterworld- la convierten en el lugar ideal para una escapada relajante.
Lausana (Suiza) ocupa el tercer puesto con 56,43 puntos. Situada a orillas del lago Lemán, Lausana ofrece la menor contaminación lumínica (1,3 mcd/m²) y altos niveles de insonorización en los hoteles. Con su ritmo relajado, su pintoresco paseo marítimo y sus balnearios como Bains de Lavey, es ideal para desconectar.
La tendencia de las escapadas centradas en el sueño está creciendo rápidamente. En 2025, dos de cada cinco viajeros afirmaron que la calidad del sueño era un factor clave a la hora de elegir alojamiento. Las búsquedas de "retiros para dormir" se han duplicado, y se prevé que el sector europeo del turismo de bienestar alcance los 298.980 millones de dólares este año.
El experto en sueño Martin Seeley lo explica: "Las rutinas constantes y los entornos tranquilizadores son fundamentales para dormir bien. Los destinos con poco ruido, naturaleza y cielos oscuros permiten a los viajeros resetearse y volver a casa sintiéndose renovados, algo que todos podemos aprender a recrear en nuestra vida cotidiana."