"Distribuimos las primeras bicicletas en julio del año pasado y, desde entonces, se han recorrido más de 86.000 kilómetros con nuestras 150 bicicletas, todas las cuales siguen funcionando", declaró Lopes al ejecutivo municipal. Añadió que las averías notificadas han sido menores y se han resuelto con prontitud, lo que garantiza que el servicio siga funcionando sin problemas.
De media, cada usuario registrado ha recorrido unos 470 kilómetros. El programa cuenta actualmente con 185 usuarios. Lopes, que supervisa la movilidad, explicó que el uso de los Biclis ha contribuido a evitar unas 22 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, gracias a la menor dependencia de los vehículos de propulsión fósil.
El Ayuntamiento está esperando el resultado de una solicitud de financiación en el marco del programa Centro 2030, que podría proporcionar 44 bicicletas adicionales para el sistema antes de finales de año. También hay planes para ampliar las estaciones de acoplamiento, incluso en la próxima Terminal Intermodal y en los aparcamientos periféricos gratuitos, con el objetivo de hacer de las Biclis una alternativa práctica para quienes deseen dejar el coche fuera del centro de la ciudad.
Sin embargo, los avances en la Terminal Intermodal, situada junto al Estadio Municipal Dr. Magalhães Pessoa, se han retrasado. El alcalde Gonçalo Lopes (PS) reconoció el contratiempo, señalando "pérdidas significativas para el municipio y para nuestra estrategia de movilidad". Inicialmente prevista su finalización en septiembre, el calendario del proyecto será revisado tras las conversaciones con el contratista.
Las obras comenzaron en noviembre de 2024, con una inversión de 2,25 millones de euros y una duración prevista de 270 días. La nueva terminal sustituirá a la actual estación de autobuses y contará con instalaciones para 15 autobuses, oficinas administrativas, una sala de espera para pasajeros, una plaza cubierta, una parada de taxis, la estación de Biclis y la integración con las rutas de Mobilis y Polis.
El proyecto tiene su origen en la venta de la actual terminal de autobuses de la ciudad, que requería una solución moderna para salvaguardar los servicios de pasajeros.