En un mundo en el que el control de la información, del espacio aéreo y del territorio digital es cada vez más estratégico, GEOSAT representa una importante contribución portuguesa a la soberanía, la seguridad y la autonomía científica europeas.
La empresa comenzó con la adquisición de dos satélites ya en órbita, marcando el inicio de una actividad espacial plenamente operativa basada en la ingeniería nacional y las asociaciones internacionales. Desde el principio, GEOSAT suministró imágenes para la vigilancia regional, la agricultura, la detección de cambios medioambientales y el apoyo a misiones de defensa y seguridad en zonas remotas. Con el tiempo, la empresa pasó de limitarse a suministrar imágenes a proporcionar inteligencia. Ahora sus sistemas detectan cambios en el tiempo, identifican vehículos, aviones o barcos y cartografían infraestructuras con todo detalle para apoyar la logística, la planificación y el conocimiento de la situación.
En la actualidad, GEOSAT está desarrollando una nueva generación de satélites integrados en la Constelación Atlántica, una iniciativa conjunta de Portugal y España diseñada para suministrar imágenes de resolución submétrica varias veces al día. Esta nueva constelación reforzará la autonomía de Europa, permitiendo una observación de la Tierra de alta frecuencia sin depender de proveedores no europeos. Uno de los satélites de esta nueva generación ya está en órbita, lo que demuestra la capacidad de Portugal para diseñar, operar y aprovechar comercialmente activos espaciales avanzados.
La empresa opera en Portugal y España con un equipo de especialistas altamente cualificados que gestionan toda la cadena de valor, desde las operaciones de los satélites hasta el análisis de los datos. Más allá de la defensa y la seguridad, GEOSAT proporciona mapas territoriales actualizados, supervisa infraestructuras críticas, apoya la gestión forestal y agrícola y contribuye a los esfuerzos europeos de control del carbono. Su trabajo con socios europeos ha permitido recientemente la creación del primer mapa completo de Europa producido íntegramente por empresas europeas.
Las asociaciones estratégicas de GEOSAT refuerzan su compromiso con la defensa y la soberanía tecnológica. La empresa está profundamente implicada en el desarrollo de plataformas avanzadas de fusión de datos capaces de integrar información procedente de los dominios espacial, aéreo, terrestre y cibernético. Estos sistemas están diseñados para proporcionar un conocimiento completo de la situación en los complejos entornos operativos modernos.
La empresa también ha desempeñado un papel crucial en la respuesta de Europa a las catástrofes naturales, apoyando a las autoridades de emergencia con datos satelitales casi en tiempo real durante incendios, inundaciones, terremotos y erupciones volcánicas. Hoy en día, GEOSAT es un colaborador reconocido en los principales marcos internacionales de respuesta a catástrofes.
La ambición a largo plazo de GEOSAT es audaz pero clara. Para 2030, aspira a convertirse en una referencia mundial en Observación de la Tierra y sistemas espaciales orientados a la defensa, anclando la soberanía de Europa y posicionando a Portugal como potencia tecnológica en el Atlántico.
Descargo de responsabilidad: El artículo ha sido redactado con la ayuda de AI.







