El precio final de 3,466 millones de libras (3,979 millones de euros) fue superior a los tres millones de libras (3,5 millones de euros) pagados en 2023 por otro díptico de la misma serie, "Dancing Ostriches" (1995), también en un evento organizado por la casa de subastas británica Christie's.

La puja del miércoles se situó dentro de la estimación de entre tres y cinco millones de libras (3,5 y 5,8 millones de euros) fijada antes de la subasta.


Según un comunicado de la casa de subastas, en el evento dedicado a obras de artistas de los siglos XX y XXI se batieron nuevos récords con obras de Suzanne Valadon (1,166 millones de euros), Annie Morris (554.000 euros) y Esben Weile Kjær (29.000 euros).

Sin embargo, la estrella de la subasta fue el cuadro de Peter Doig "Ski Jacket" (1994), que se vendió por 16,382 millones de euros. Del mismo artista, "Country Rock" (1998-1999) alcanzó los 10,573 millones de euros.

El catálogo de la subasta también incluía obras de artistas como Lucian Freud, Picasso, René Magritte, Egon Schiele, Louise Bourgeois, Marc Chagall, Claude Monet, Jean-Michel Basquiat, Damien Hirst y Gerhard Richter.

El importe total recaudado, 122,750 millones de euros, fue el más alto desde 2018 en las subastas celebradas coincidiendo con la feria de arte Frieze de Londres, que atrae a la capital británica a coleccionistas de todo el mundo.

"Dancing Ostriches from Walt Disney's 'Fantasia", un conjunto de tres paneles, forma parte de una serie y ciclo temático de pinturas inspiradas en "Fantasía" de Disney, creadas para la exposición de la Hayward Gallery "Spellbound: Arte y Cine" en 1996.

En las últimas tres décadas, se ha expuesto con frecuencia, entre otros lugares, en la Tate Liverpool (1997) en el Reino Unido, el Museo Nacional Reina Sofía (2007-08) en Madrid, España, el Musée de l'Orangerie en París, Francia (2018-19), y la Kestner Gesellschaft en Hannover, Alemania (2022-23).

En Portugal, se expuso en el Centro Cultural de Belém y en la Casa de Historias Paula Rego.

No obstante, se solicitó el préstamo de la obra al Museo Munch de Oslo (Noruega) para una exposición en 2026.

Nacida en Lisboa, Paula Rego viajó a la capital británica a los 17 años para estudiar en la Slade School of Fine Art, donde fijaría su residencia y se daría a conocer por la singularidad de su obra, inspirada en la literatura y marcada, a lo largo de las décadas, por su defensa de los derechos de la mujer.

Paula Rego falleció el 8 de junio de 2022, dejando tras de sí una obra representada en varias de las más importantes colecciones públicas y privadas de todo el mundo.