Esta conclusión se desprende de un estudio publicado por el Observatorio de la Sociedad Portuguesa Behavioral Insights Unit de la Escuela de Negocios y Economía Católica de Lisboa, que evaluó las preocupaciones de los portugueses en materia de vivienda, flujos migratorios y salud.

En comparación con la misma encuesta realizada en julio de 2024, aumentó el porcentaje de personas que afirman destinar al menos el 41% de sus ingresos al pago de alquileres o hipotecas, siendo la mayor diferencia el umbral por encima del 71% de los ingresos, en el que se sitúa actualmente el 3,9% de los encuestados, frente a sólo el 0,7% el año pasado.

El acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones para cerca de la mitad de los portugueses, que manifestaron estar muy preocupados por seguir teniendo acceso a una vivienda adecuada, mientras que el 65,3% ve con preocupación el aumento de los precios.