"Los recientes beneficios para el acceso de los jóvenes a su primera vivienda permanente han contribuido al crecimiento de los préstamos hipotecarios", teniendo ahora los jóvenes "una mayor participación en los nuevos préstamos", afirma el Banco de Portugal(BdP).

Así, mientras que entre enero de 2022 y julio de 2024 la participación de los jóvenes en los nuevos contratos para la compra de vivienda habitual fue del 44%, en agosto de 2024 -tras la entrada en vigor del decreto-ley que exime a los jóvenes del pago del Impuesto Municipal de Transmisiones Patrimoniales (IMT) y del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IS)- la participación de los jóvenes aumentó hasta el 53% del total de nuevos contratos.

Si se consideran los ocho primeros meses de 2025, en los que también surtió efecto otra medida por la que se establecía el régimen de garantía personal del Estado para jóvenes de hasta 35 años, los jóvenes ya representaban el 59% del total de nuevos préstamos para la adquisición de vivienda habitual.

Según el Banco Central, hasta agosto, el importe acumulado de nuevos contratos de crédito para la adquisición de vivienda habitual alcanzaba los 12.000 millones de euros, frente a los 8.200 millones del mismo periodo de 2024.