La remuneración depende del municipio donde son elegidos, pero en general, cuantos más votantes tiene un municipio, más ganan los alcaldes.

Los sueldos de los alcaldes también se basan en el salario del Presidente de la República. Este año, Marcelo Rebelo de Sousa tiene un sueldo base bruto de 8.370,14 euros, según la tabla salarial de los cargos electos locales disponible en la página web de la Dirección General de Autoridades Locales(DGAL).

Como los sueldos dependen del número de electores, los de los alcaldes de Lisboa y Oporto son más elevados, según una tabla enviada a los municipios a principios de año con las normas, y de la que informa Notícias ao Minuto.

Así, en 2025, el salario bruto del alcalde de Lisboa y Oporto (incluyendo vacaciones y primas de Navidad) alcanza los 4.604 euros (antes de impuestos).

Un concejal a tiempo completo de Lisboa y Oporto gana 3.683,20 euros brutos, lo que corresponde al 80% del salario del alcalde.

La regla es que los sueldos son proporcionales al número de votantes: cuanto mayor es el número de personas que votan en un municipio, mayor es el sueldo del alcalde y los concejales.

En la práctica, hay cuatro tramos salariales: en Lisboa y Oporto, los alcaldes ganan el 55% del sueldo del Presidente; en los municipios con 40.000 o más electores, ganan el 50%; en los municipios con más de 10.000 y menos de 40.000 electores, ganan el 45%; y en el resto de municipios, los alcaldes ganan el 40% de lo que gana Marcelo Rebelo de Sousa.

La siguiente tabla muestra cómo se calculan los sueldos este año y cómo funcionan en la práctica estos cuatro niveles:

El 12 de octubre de 2025, los electores votarán para elegir a los ejecutivos y consejos municipales de 308 municipios. También se elegirán 3.259 assembleias de freguesia, 167 más que en las últimas elecciones municipales, debido a la sustitución de 302 freguesias fusionadas en 2012 por la desintegración de 135 uniones de freguesia.