CP describió el cambio como una medida "excepcional y temporal", pero no especificó cuándo finalizaría el régimen transitorio. Desde julio de 2013, el tren Celta ha sido operado conjuntamente por CP y Renfe, uniendo Vigo y Oporto con paradas en Valença, Viana do Castelo y Nine.

A partir del 17 de agosto, el tramo entre Oporto-Campanhã y Viana do Castelo será servido por automotores eléctricos UTE 2240 de CP, mientras que los automotores UTD 592 de Renfe seguirán operando entre Viana do Castelo y Vigo. CP aseguró que no se cancelará ningún tren y que el servicio continuará con el transbordo en marcha.

CP no explicó por qué se utilizarán dos tipos diferentes de vagones ni por qué es necesaria la transferencia.

El Partido Comunista (PCP) de Viana do Castelo ha cuestionado al gobierno sobre cómo planea apoyar a CP en la modernización de su material rodante para satisfacer las crecientes demandas de mejoras ferroviarias nacionales e internacionales en medio de grandes inversiones en infraestructuras.

El PCP señaló que en la ruta Oporto-Vigo circulan actualmente dos trenes diarios operados con los antiguos automotores UTD592 de Renfe alquilados a CP. Estos vehículos se repararon a fondo antes de entrar en servicio, pero siguen teniendo problemas. CP es responsable del mantenimiento rutinario.

Según los informes, estos automotores están llegando al límite de kilometraje y requieren costosas revisiones en España, sin que haya acuerdo entre CP y Renfe sobre quién paga.

Por lo tanto, los vagones de Renfe circularán entre Vigo y Viana do Castelo, mientras que los vagones de CP cubrirán la ruta de Viana do Castelo a Oporto.

Desde 2013, el servicio de Celta ha reducido el tiempo de viaje de más de tres horas a dos horas y 15 minutos en el trayecto de 175 kilómetros.