Pensados para relajarse y desconectar... piense en minitratamientos de spa con indulgentes gamas corporales y un lugar para mimarse, nuestros cuartos de baño se han convertido en un paraíso para el bienestar.

Especialmente con nuestro deseo de escapar del estrés de la vida cotidiana, invertir en un poco de autocuidado y crear el ambiente más relajante con una estética de lujo es muy del momento.

Y aquí es donde entra en juego el encanto de la elegancia suave, que pone su cuarto de baño al día, con más carácter y encanto que un enfoque minimalista que a veces puede parecer clínico y duro.

Créditos: PA;

"La elegancia suave se centra en la creación de espacios que resulten acogedores a la vez que sofisticados, ofreciendo una perspectiva más suave a través de la cual contemplar el minimalismo", explica Emma Freeman, directora de marca y comunicación de Hansgrohe UK.

"No se trata de ser vistoso u ornamentado, sino más bien sutil, lujoso y cálido: un ambiente ideal para un cuarto de baño que le ayudará a terminar el día de forma más tranquila".

Empiece por el color

En los baños de elegancia suave prima la serenidad sobre la declaración, destaca Freeman. Están diseñados para hacer que uno se sienta relajado y fresco, utilizando materiales táctiles, combinaciones de colores tenues y acabados tranquilamente lujosos".

"Aquí es donde el spa se encuentra con el minimalismo... la elegancia suave crea un aura de calma y mejora el espacio, ideal cuando se desea un baño que abarque el bienestar general".

Lo bueno de esta tendencia es que puede funcionar igual de bien en baños grandes que en aseos y suites, dice Freeman.

"La piedra angular de la elegancia suave es una paleta de colores tranquilizadora. Tonos apagados como blancos suaves, cremas, grises pálidos, rosas ruborizados y azules suaves crean un telón de fondo sereno que favorece la relajación".

Y continúa: "Evite los colores fuertes y brillantes, que pueden resultar chocantes. Los colores suaves crean una sensación de mayor amplitud y sirven de telón de fondo para texturas y formas suaves".

Las superposiciones tono sobre tono con un sutil contraste de tonalidades también pueden añadir profundidad sin resultar demasiado exageradas, sugiere Freeman. "Para incorporar un poco más de personalidad, también puedes usar tonos pastel apagados como acentos, como el lavanda o un azul polvoriento".

La iluminación también es importante. "Elige bombillas LED de tonos cálidos que imiten la luz natural para crear esa atmósfera acogedora, tan clave en la tendencia de la elegancia suave".

Créditos: PA;

Opciones de diseño bien pensadas

El bajo consumo se ha ido introduciendo en nuestro vocabulario desde hace algún tiempo, señala Freeman, y afirma que la filosofía de "menos es más" es fundamental para la estética de la elegancia suave.

Freeman anima a adoptar un enfoque reflexivo a la hora de incorporar distintos elementos que favorezcan una sensación de bienestar y sofisticación sosegada.

"El minimalismo es la clave de esta tendencia, pero tiene que ser más suave y orgánico que el minimalismo tradicional, que es más estéril".

Piensa en aprovechar el minimalismo eliminando el desorden de la encimera y optando por el almacenamiento oculto, sugiere Freeman. También aconseja mantener el suelo despejado: "Los lavabos flotantes y las cerámicas colgadas de la pared son una forma estupenda de inclinarse por la elegancia suave".

Cada elemento debe parecer intencionado, pero nunca excesivo, explica. "Por ejemplo, los muebles de baño con un diseño sin tiradores, así como los colores suaves en acabados mate como el beige arena y el roble natural encajan bien en esta tendencia".

"Los separadores interiores de cajones para los muebles de baño mantienen las encimeras ordenadas y libres de desorden. Mientras que las mamparas de cristal esmerilado o estriado, utilizadas para separar la ducha o el inodoro, aportan la intimidad necesaria y mejoran la sensación de calma general de la estancia", añade.

Para conseguir una elegancia suave, piensa en incorporar materiales naturales que contribuyan a la serenidad. "La piedra natural o el mármol con suaves vetas crearán una sensación atemporal y orgánica", sugiere Freeman.

Puedes añadir calidez con toques de madera en roble claro o nogal, y optar por acabados mate en azulejos y grifería para crear una estética sencilla y sencilla".

"Los textiles suaves, como las toallas de tejido de gofre, las cortinas de ducha de lino y las alfombrillas de baño de felpa completarán el look, añadiendo capas de confort y textura".

Créditos: PA;

Esculpido sostenible

Otros elementos a tener en cuenta son los detalles más pequeños y sutiles, como los accesorios, las duchas y los grifos...

"Incorporar elementos de latón con curvas suaves y bordes redondeados aporta gracia y fluidez al espacio", sugiere Freeman. "Cada detalle es importante, desde la alcachofa de la ducha hasta el desagüe, para crear un diseño cohesivo y cuidado que siente tan bien como parece".

Aconseja optar por accesorios en acabados como el bronce cepillado o el níquel, el oro pulido y el cromo, para complementar paletas de colores apagados y textiles suaves.

"En cuanto a los grifos, evita los diseños duros y cuadriculados", subraya Freeman. "En su lugar, elige grifos cilíndricos con caños fluidos y manetas táctiles que desprendan un lujo tranquilo".

Según Freeman, no se trata sólo de estética, sino de crear un espacio que fomente el bienestar a largo plazo, tanto del entorno como de quienes lo habitan. "Piense en grifos de pared sobre lavabos ovalados, o en formas de espejo que resuenen por toda la habitación, creando un equilibrio armonioso.

"Para la ducha, la sutileza es clave... seleccione diseños en los que las boquillas sean discretas, permitiendo que el agua caiga en cascada como si surgiera de una nube. Un disco de rociado mate añade una sofisticación discreta, encarnando a la perfección el espíritu de simplicidad refinada de esta tendencia".

Un espacio de bienestar

"La tendencia de la elegancia suave trasciende la moda pasajera", destaca Freeman. "Es una elección de estilo de vida que celebra las formas sensuales, los materiales sostenibles y la belleza perdurable de un diseño bien pensado."

"En consonancia con el movimiento más amplio hacia el bienestar y la sostenibilidad, la elegancia suave sin duda tiene longevidad, y es probable que evolucione hacia el uso de materiales ecológicos y muebles modulares en los próximos años", añade Freeman.