A pesar de la incertidumbre económica mundial y la inestabilidad geopolítica, el mercado portugués sigue atrayendo a inversores privados de alto patrimonio, en particular grupos familiares españoles que ven en Portugal un mercado estable con un elevado potencial de revalorización.
"El apetito por la inversión hotelera en Portugal se mantiene estable, dados los volúmenes de inversión registrados", afirmó Gonçalo Garcia, de C&W. Entre las mayores operaciones completadas hasta ahora en 2025, destacan los hoteles Anantara Vilamoura y Cascais Miragem.
Según JLL, las cifras confirman "el continuo interés de los inversores por el sector y reflejan la solidez del mercado turístico portugués", destacó Augusto Lobo, responsable del departamento de mercados de capitales de la consultora.
CBRE va más allá y prevé que la inversión hotelera supere los 600 millones de euros a finales de año, una cifra superior a la registrada en 2024. Según José Maria Coutinho, de CBRE, el 71% de la inversión sigue estando asegurada por inversores internacionales, y Portugal aparece por primera vez a la cabeza de las preferencias de los inversores europeos.
Los family offices españoles, muchos de los cuales ya tienen una presencia consolidada en Portugal, han mostrado un creciente apetito por activos en ubicaciones prime, centrándose en estrategias a largo plazo. Al mismo tiempo, también aumenta el interés de los inversores particulares de Norteamérica y Sudamérica, motivados por la resistencia del sector y la relativa estabilidad de Europa.
Pedro Simões, de Savills, destacó que el sector hotelero representó aproximadamente el 20% de la inversión inmobiliaria nacional en 2024, con 486 millones de euros de un total de 2.400 millones, y que las estimaciones para 2025 apuntan a "una cuota creciente", con un aumento interanual del 16% en el primer semestre del año.
El crecimiento sostenido del turismo, especialmente el procedente de Estados Unidos, ha sido fundamental para este atractivo. Los turistas norteamericanos destacan actualmente por su crecimiento tanto en número como en gasto medio en Portugal.
Este entorno favorable también ha estimulado la construcción de nuevos inmuebles. C&W estima en aproximadamente 110 los nuevos proyectos hoteleros cuya apertura está prevista hasta 2028, de los cuales 30 se espera que abran en el segundo semestre de 2025. La gran mayoría serán hoteles de 4 y 5 estrellas. JLL informa de un total de 115 proyectos en desarrollo, 71 de los cuales ya están en construcción, con un total de 12.172 habitaciones. CBRE también confirma la apertura de 25 unidades en 2025 (aproximadamente 2.800 habitaciones), con al menos 11 aperturas más previstas para finales de año.
A pesar de algunos retrasos causados por los procesos de concesión de licencias, las consultoras garantizan que no hay cancelaciones debido a la coyuntura económica. La cartera de nuevos proyectos sigue siendo sólida: Lisboa a la cabeza con 3.300 habitaciones en desarrollo, seguida del Algarve (3.000) y la Región Norte (2.000).
Con perspectivas prometedoras para el segundo semestre de 2025, el mercado hotelero portugués demuestra solidez y resistencia, consolidando su posición como uno de los destinos de inversión más atractivos de Europa, tanto para grandes fondos internacionales como para inversores privados y grupos familiares, especialmente de origen español.