"Hasta el 30 de abril de 2025, los ingresos pagados por la tasa turística municipal (TMT) ascendieron a 9,3 millones de euros, lo que representa un aumento de casi el 42% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 6,6 millones de euros", dijo el Ayuntamiento de Oporto, en una respuesta por escrito a Lusa.
Según el Ayuntamiento de Oporto, estas cifras recientes "reflejan el ajuste de la tasa" de dos a tres euros, pero también se deben al "continuo atractivo de la ciudad como destino turístico".
La tasa turística municipal de Oporto entró en vigor el 1 de marzo de 2018, con un valor de dos euros por pernoctación, con el objetivo de responder al crecimiento de la actividad en la ciudad.
El 1 de diciembre de 2024, el valor de la TMT de Oporto se actualizó a tres euros por pernoctación para mayores de 13 años y hasta un máximo de siete noches consecutivas.
La TMT no se aplica a los peregrinos alojados en albergues ni a los desplazados por conflictos en sus países de origen.
A la pregunta de Lusa sobre las inversiones realizadas en el municipio de Oporto a partir de la recaudación del TMT, el Ayuntamiento de Oporto respondió que hay tres pilares fundamentales y que la "ejecución de cada pilar está incluida en el presupuesto del municipio y no se limita a un solo año de aplicación".
Las políticas turísticas del municipio de Oporto se basan en la diversificación de la oferta turística, con la creación de bloques turísticos y nuevos itinerarios, en la regularización y cualificación del sector turístico con acciones de formación para profesionales y agentes turísticos, y en la regulación de la ocupación de espacios públicos por animadores callejeros.
Los ingresos del TMT representan un importante refuerzo del presupuesto municipal, permitiendo a la ciudad continuar "invirtiendo en áreas esenciales para la calidad del destino, como seguridad, limpieza urbana, mantenimiento de espacios públicos y señalización", concluye el ayuntamiento.
El 17 de enero de este año, el Ayuntamiento de Oporto comunicó a la agencia de noticias Lusa que había recaudado 20,9 millones de euros en ingresos netos en 2024, es decir, un 8,13% más que en 2023, cuando los ingresos registrados fueron de 19,2 millones de euros.