Según varias fuentes contactadas por Lusa, la Comisión de Coordinación y Desarrollo del Algarve(CCDR) ya tiene equipos sobre el terreno visitando las zonas más afectadas y validando los formularios rellenados por los responsables de las unidades agrícolas afectadas.
Una de las empresas que estos técnicos visitaron el miércoles es Agrolimoa, Sociedade Horto-Frutícola do Algarve, en Silves, en el distrito de Faro, donde se destruyeron modernos invernaderos en una superficie de 6,5 hectáreas, de un total de nueve hectáreas.
Uno de los responsables de la empresa, Simão Pereira, estimó a Lusa que habrá pérdidas de cerca de 1,5 millones de euros, principalmente en la estructura de los invernaderos, tuberías y cultivos de tomates, pepinos y berenjenas, por citar sólo algunos de los productos agrícolas afectados.
"Esto compromete ahora todas las cosechas que iban a comenzar en diciembre y enero", dijo Simão Pereira, añadiendo que "el volumen de negocios caerá drásticamente, ya que no habrá producción en las cantidades anteriores".
De los 11 invernaderos existentes, sólo tres permanecen en buen estado, pero el gerente de Agrolimoa aseguró que la empresa "no se dará por vencida" e "intentará recuperarse poco a poco."
"Actualmente, empleamos a unas 50 personas, y cerrar la empresa sería realmente la última opción. Sin estas ayudas [estatales], será muy difícil. Con ayudas y financiación disponible, en el plazo de un año creo que podríamos volver a la plena actividad", afirmó.
Por su parte, según el presidente de la Asociación de Regantes y Beneficiarios de Silves, Lagoa y Portimão, los productos más afectados por el temporal fueron los cítricos y los aguacates, con muchos frutos caídos al suelo, árboles arrancados de raíz e infraestructuras destruidas, como invernaderos y sistemas de riego.
"Los productos que cayeron al suelo no se pueden salvar, y hay pérdidas que todavía se están contabilizando", dijo Ilídio Mestre.
"Informes "significativos
El vicepresidente de la CCDR del Algarve, Pedro Valadas Monteiro, confirmó que están recibiendo informes diarios que describen los daños, algunos de los cuales son "significativos".
"Después de la validación, vamos a preparar un informe que se enviará a la oficina del Ministro de Agricultura y el Mar, porque hay una medida para restaurar el potencial productivo destruido que sólo se abre con la orden del ministro", dijo el funcionario.
Después de rellenar el formulario, el documento puede enviarse a vicepresidencia-ap@ccdr-alg.pt o entregarse personalmente en el Centro de Experimentación Agrícola de Tavira, en la División de Apoyo Técnico de Proximidad(Porto de Pesca de Portimão), en el Servicio de Atención de Patacão (Faro) o en el Núcleo de Alcoutim.
Según la CCDR Algarve, esta encuesta permitirá "evaluar los impactos y fundamentar la propuesta de medidas de apoyo adecuadas al sector."
El mal tiempo causado por el paso de la tormenta Claudia por el Algarve el sábado provocó la muerte de una mujer de 85 años e hirió a más de 20 personas en Albufeira, causando también daños en los municipios de Lagoa y Silves.
El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera(IPMA) confirmó que el fenómeno que azotó Albufeira ese día fue un tornado, que alcanzó rachas de viento de unos 220 kilómetros por hora, recorriendo una distancia aproximada de cuatro kilómetros.







