CoastWAVE, una iniciativa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, pretende reforzar la resistencia, la preparación y las mejores prácticas en las comunidades costeras del Atlántico y el Mediterráneo. El programa "Tsunami Ready" certifica a los pueblos y ciudades con un alto nivel de preparación frente a los tsunamis y otros peligros relacionados con el mar mediante la mejora de los sistemas de alerta, la concienciación sobre los riesgos y la formación de las comunidades.
Loulé, con sus 14 km de costa que abarcan Quarteira y Almancil, es el primer municipio de Portugal que recibe esta distinción, uniéndose a otros 100 en todo el mundo. Para lograr la certificación, el Servicio de Protección Civil local cumplió 12 indicadores de la UNESCO en tres áreas: evaluación de riesgos, preparación de la respuesta y capacidad de recuperación
. Dirigido por Tatiana Neves y Fernando Leandro, con el apoyo de investigadores del Instituto Superior Técnico, el equipo elaboró mapas detallados de riesgo de inundaciones, rutas de evacuación y puntos de encuentro, 13 de ellos en Quarteira y 11 en Almancil. El trabajo de campo comenzó en 2020, con la señalización de evacuación completada en Quarteira a principios de este año, y se espera que Almancil le siga a finales de año.
La concienciación pública ha sido un punto clave, con sesiones informativas mensuales que han llegado a más de 1.000 residentes y visitantes. Una aplicación móvil específica ayuda a los usuarios a localizar zonas seguras, mientras que hoteles, colegios e instalaciones públicas organizan periódicamente talleres educativos. Los simulacros de emergencia y las recientes pruebas con sirenas en Quarteira también han mejorado la preparación.
Otras mejoras incluyen nuevas cámaras de vigilancia "Meo Beach Cam" para controlar las condiciones costeras y formación para los operadores de emergencias. Portugal se une a España, Marruecos, Francia, Italia, Egipto y Turquía en la red CoastWAVE 2.0, con Loulé y Cascais como representantes del país.
Según los socios del proyecto, el logro de Loulé envía un mensaje contundente al Algarve y a otras regiones. "Estar "preparado para tsunamis" no elimina el riesgo, pero garantiza una acción rápida y eficaz", declaró Maria Ana Baptista, del grupo de coordinación de la UNESCO.
El alcalde Vítor Aleixo expresó su orgullo por el reconocimiento, calificándolo de "reflejo del compromiso de Loulé con la protección de sus comunidades y un hito para la política de resiliencia local".







