Según el Informe sobre Migración y Asilo 2024, a finales de diciembre de 2024 residían en Portugal 1.543.697 ciudadanos extranjeros, una cifra inferior a las estimaciones de abril. En comparación con el final de 2017, cuando 421.802 ciudadanos extranjeros vivían en Portugal, el número casi se cuadruplicó, y también aumentó en aproximadamente 240.000 en comparación con 2023.

La inmensa mayoría (71%) tiene permiso de residencia y ya ha sido asistida por la Estructura de Misión de Recuperación de Casos Pendientes de la AIMA. 286.302 ciudadanos ya han recibido asistencia en relación con manifestaciones de interés pendientes.

El documento cita también 61.242 beneficiarios de protección temporal, 7.517 con permisos de residencia de la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa) caducados que ya han sido asistidos por la Estructura de Misión, y 125 personas reconocidas en territorio nacional con visados de larga duración que manifestaron su intención de permanecer más tiempo en el país.

Nacionalidades

"La nacionalidad brasileña sigue siendo la comunidad extranjera residente más numerosa, representando el 31,4% del total", añade el informe. El año pasado, la nacionalidad india pasó a ser la segunda más representada (7,4%), seguida de la angoleña (6,9%) y la ucraniana (5,9%). Por grupos regionales, los mayores aumentos se produjeron entre los ciudadanos de los países de la CPLP, el subcontinente indio y Europa.

La población inmigrante en Portugal está compuesta mayoritariamente por adultos en edad de trabajar, en particular entre 18 y 44 años (77%), en su mayoría hombres (56,1%). "La distribución geográfica de la población extranjera es predominantemente litoral, destacando los distritos de Lisboa, Faro, Setúbal y Oporto, con una población de 1.100.670 habitantes (71,3%)", añade.

Al final del año, se habían expedido 218.332 permisos de residencia, un 34% menos que en 2023, un año atípico debido a la conversión automática de las manifestaciones de interés en permisos de residencia CPLP.

El informe subraya que los datos reflejan esencialmente la capacidad de respuesta de AIMA y prevé que, como resultado del trabajo realizado por la Estructura de Misión, 2025 verá "valores significativos" correspondientes a entradas anteriores al 2 de junio de 2024, resultantes del régimen de expresión de interés.

Inversión

Los permisos de residencia para actividad profesional y para ciudadanos de la CPLP representaron el 56,3% de los nuevos permisos de residencia concedidos, mientras que 2.081 fueron para inversión, principalmente a ciudadanos de Estados Unidos, China y Rusia.

Se registraron 2.677 solicitudes de protección internacional, de las que el 58,2% procedían del continente africano, en particular de Senegal, Gambia y Angola. Se concedieron 1.244 permisos provisionales de residencia, estatuto de refugiado y protección subsidiaria.

El informe también señala que, en el marco de sus compromisos de respuesta humanitaria internacional, Portugal acogió a 46 ciudadanos solicitantes de protección internacional procedentes de Somalia, Guinea-Conakry, Libia, Etiopía y otros seis países, así como a 152 ciudadanos afganos en el marco del Programa de Admisión Humanitaria de Portugal, evacuados tras el golpe de Estado de agosto de 2021.

El número de menores no acompañados solicitantes de asilo aumentó un 151,9% respecto al año anterior, hasta 204, de los cuales más de la mitad procedían de Gambia. En su informe final, AIMA revisa al alza el número de ciudadanos extranjeros en Portugal en 2023, de 1.044.606 a 1.304.833, como resultado del trabajo realizado por la Estructura de Misión.