Créditos: PA; Entrar en una sala de exposición de cocinas puede ser un poco abrumador... con tantas opciones y consideraciones, desde los últimos electrodomésticos hasta la tecnología, una cocina nueva no se hace de la noche a la mañana.
Como dice Lizzie Beesley, responsable de estilo y diseño de Howdens: "El otoño es la temporada alta de renovación de cocinas, y las cocinas de hoy en día son mucho más que una colección de armarios empotrados.
"Son espacios multifuncionales con personalidad, que ofrecen puntos focales, zonas sociales y características prácticas... tanto si tienes una cocina moderna como clásica, un buen diseño debe equilibrar la utilidad con el atractivo visual".
En este artículo, Beesley nos habla de las últimas tendencias, que combinan forma y funcionalidad...
Tendencias de diseño
Según la diseñadora, las distribuciones son cada vez más personalizadas y adaptables. "Mientras que las cocinas abiertas siguen siendo populares por su sociabilidad, estamos viendo un aumento en los diseños de planta quebrada, que utilizan estanterías, islas o paredes parciales para crear una zonificación sutil dentro del espacio".
Características de los armarios
Los armarios son mucho más que un elemento de almacenamiento: son el centro de la personalidad de la cocina, subraya Beesley. "Desde las clásicas puertas shaker hasta los elegantes diseños sin tiradores, cada detalle es importante".
"Las despensas extraíbles, las alacenas con detalles interiores de roble y los sistemas de organización de cajones ofrecen belleza y utilidad", explica.
Créditos: PA;
Cocinas modernas
Según Beesley, el diseño de las cocinas modernas está muy influenciado por las tendencias europeas. "A menudo presenta una mezcla de colores y texturas, con puertas minimalistas de losa y elegantes y estrechos perfiles de madera.
"Los metalizados y las vetas de la madera están a la cabeza, apoyados por una amplia paleta de colores, que incluye verdes apagados y neutros cálidos".
Además, las cocinas modernas se redefinen constantemente. "Caracterizado por líneas limpias, texturas en capas y materiales innovadores, el estilo moderno es a la vez funcional y expresivo".
Por ejemplo, dice que la cocina moderna de hoy puede utilizar puertas planas de losa, acabados atrevidos o mates e iluminación integrada para crear una sensación elegante y sin fisuras...
"Los estilos de perfil estrecho con coctelera tienden un puente entre lo moderno y lo clásico".
Otra tendencia clave es la fusión de estilos, que mezcla elementos modernos y tradicionales para conseguir una estética más personal y arraigada, explica Beesley.
"Por ejemplo, si se combina una puerta moderna tipo shaker con herrajes minimalistas y encimeras de piedra, se crea un aspecto atemporal y vanguardista a la vez".
Cocinas clásicas
Las cocinas clásicas se inspiran en referencias históricas, ya sea la sencillez de la época eduardiana o la grandeza del periodo georgiano, subraya Beesley.
"Estos estilos se construyen normalmente en torno al frente de cocinas shaker, centrándose en detalles sutiles. Los acabados pueden ser veteados o lisos, con o sin molduras.
"Los diseños clásicos más exclusivos incorporan puertas shaker en el marco, en las que la puerta queda perfectamente encajada en un marco artesanal.
Cuando se trata de explorar estilos, dice que la cocina shaker sigue evolucionando al tiempo que mantiene su atractivo atemporal.
"Definido por su sencillez y proporciones equilibradas, el estilo shaker se adapta a una amplia gama de interiores, desde rústicos a refinados", destaca Beesley.
De hecho, la versatilidad de las cocinas con baldas de madera significa que pueden tener un estilo clásico, con ricos acabados de madera y sutiles molduras. "O pueden ser sencillas y modernas, con frentes pintados lisos y detalles minimalistas".
Para conseguir este look, Beesley afirma que la clave del éxito de un diseño con cocinas shaker reside en el equilibrio entre materiales, proporciones y detalles.
"Combine armarios de madera con encimeras de piedra, tiradores tradicionales y aparadores o repisas para evocar una estética cálida y atemporal".
Créditos: PA;
Color
Elegir el color adecuado, o una combinación de colores, es esencial para conseguir el estilo y la atmósfera que imagina para su cocina, destaca Beesley.
"Los neutros cálidos crean una sensación atemporal y acogedora, perfecta para espacios cálidos y acogedores. Los verdes profundos y los azules intensos aportan elegancia y profundidad.
Y continúa: "Los colores llamativos, como el azafrán, inyectan personalidad al instante".
Electrodomésticos, fregaderos y grifos
Una cocina clásica bien diseñada se beneficia de un punto focal que atraiga las miradas y ancle el espacio, explica Beesley.
Según Beesley, los electrodomésticos, fregaderos y grifos suelen servir para este propósito, y pueden ser una placa de cocina enmarcada por una repisa decorativa o un elegante fregadero de cerámica Belfast combinado con un grifo clásico.
"Las cocinas modernas incorporan electrodomésticos inteligentes e integrados, desde cafeteras y placas de cocina de tiro descendente hasta grifos de agua caliente y refrigeración sin juntas.
"Estas innovaciones favorecen una cocina más racional y funcional que se adapta a tu vida", añade.
Superficies de trabajo
Según Beesley, las superficies de trabajo desempeñan ahora un papel clave tanto en la forma como en la función. "Pueden suavizar la elección de colores llamativos, introducir texturas o añadir vitalidad y calidez a una paleta más tenue".
"Lejos de ser puramente prácticas, ahora son un elemento definitorio en el diseño de cocinas... Las piedras naturales, los materiales compuestos y los detalles de madera ayudan a suavizar los armarios atrevidos o a realzar los diseños minimalistas", subraya Beesley.