Los datos enviados a Lusa por la Guardia Nacional Republicana revelan que, desde principios de año y hasta el 28 de septiembre, la GNR detuvo a 58 personas en flagrante delito por el delito de provocar incendios forestales, 22 más que en el mismo periodo de 2024, cifra superada en 2022 (72) y 2023 (63).
Según la GNR (Guardia Nacional Republicana), 333 personas han sido detenidas por el delito de provocar incendios forestales desde 2020, cuando fueron arrestadas 52, una cifra similar en 2021.
La GNR también informa que este año identificó a 713 personas por el mismo delito, 162 más que en 2024.
Los años con mayor número de sospechosos identificados fueron 2021 (857), 2022 (1.103) y 2023 (970).
Vigilancia de incendios
En cuanto a la vigilancia y detección de incendios, las fuerzas de seguridad levantaron 3.115 actas de infracción este año, hasta el 28 de septiembre, de las cuales 2.507 fueron por falta de gestión del combustible (limpieza del terreno), 460 por uso indebido del fuego y 37 por restricción de acceso.
Las infracciones por falta de limpieza del terreno aumentaron un 8,9% este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que las infracciones por uso indebido del fuego disminuyeron un 32% y las restricciones de acceso se duplicaron.
A pesar de aumentar este año, las multas por falta de limpieza han ido disminuyendo desde 2020, cuando se pusieron 4.737, hasta las 3.207 de 2022, volviendo a caer al año siguiente hasta las 2.288, y en 2023, 2.602.
La GNR, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente (SEPNA), considera "la protección del medio ambiente y de los animales como una preocupación diaria", para lo que se puede utilizar la Línea SOS Medio Ambiente y Territorio (808 200 520). Funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, para denunciar infracciones o aclarar dudas.
Lusa también solicitó datos sobre detenciones a la Policía Judicial, pero no obtuvo respuesta.
En esta temporada de incendios han ardido hasta la fecha casi 270.000 hectáreas. Es el cuarto peor año en cuanto a superficie quemada después de 2017, 2003 y 2025.
Los incendios de este año también han causado cuatro muertos, entre ellos un bombero, y varios heridos, así como la destrucción total o parcial de primeras y segundas viviendas, granjas, ganado y explotaciones forestales.
Portugal se vio afectado por olas de calor entre julio y agosto, lo que favoreció la aparición de incendios rurales, especialmente en el interior del norte y centro del país. Se registraron incendios durante 25 días consecutivos, algunos de los cuales, como el que se inició en Piódão y Trancoso, duraron 11 y 8 días, respectivamente.
Un total de 7.715 incendios se iniciaron este año, según los datos del Sistema Integrado de Gestión de Incendios Rurales (SGIFR), que muestran una disminución en el número de incendios en los últimos años, aunque este año se registró el mayor número desde 2022.
Las regiones más afectadas por los incendios este año son la Central, con 185.461 hectáreas de bosque quemado, y la Norte, con 70.690 hectáreas.