La aerolínea islandesa de bajo coste PLAY Airlines anunció su quiebra el lunes 29 de septiembre, tras un bajo rendimiento sostenido desde la pandemia, motivado por las bajas ventas y los cambios internos en la empresa. En Reikiavik, la capital de Islandia, varios ciudadanos portugueses se quedaron tirados entre los miles de pasajeros sin vuelos, según DN, y unos 500 empleados de la aerolínea perdieron su empleo.
En un comunicado, la compañía recomienda a los pasajeros que busquen vuelos con otras aerolíneas, "que pueden ofrecer "tarifas de rescate" especiales, teniendo en cuenta las circunstancias". Sin embargo, Icelandair, su principal competidora, señala que actualmente no ofrece precios especiales para estos pasajeros y que, no obstante, está "trabajando activamente para aumentar la disponibilidad de las rutas que antes operaba PLAY."
Los reembolsos deben presentarse en el banco si el pago se hizo con tarjeta de crédito, o en la agencia de viajes si los billetes se compraron allí o forman parte de un paquete (vuelo + alojamiento o servicios), según un informe de Expresso.
La aerolínea era la única que operaba vuelos entre la capital islandesa y los aeropuertos de Oporto, Faro y Funchal, por lo que actualmente sólo se puede viajar a Islandia desde Lisboa.
Es la segunda vez que se produce este fenómeno en Islandia en seis años. PLAY Airlines comenzó a operar en 2021, fundada por dos directivos de Wow Air, una aerolínea islandesa de bajo coste que, en 2019, también se vio obligada a cesar sus vuelos tras enfrentarse a problemas económicos. Icelandair, actualmente la única aerolínea que opera vuelos entre Portugal e Islandia, también consideró la compra de Wow Air en 2019, pero más tarde se echó atrás.
"PLAY intentó replicar a Wow Air conectando ciudades secundarias de Europa con Estados Unidos, pero el mercado es limitado y de bajo rendimiento", explicó a The Independent el analista de aviación Sean Moulton. "Aunque intentaron cambiar de estrategia centrándose en rutas punto a punto a destinos de ocio, la población islandesa es pequeña y cualquier aerolínea tendría problemas para manejarla sola".