Según un estudio reciente de Compare the Market AU, el 84% de los lisboetas viven a poca distancia de colegios y centros de salud, la proporción más alta de las 10 primeras ciudades.
El estudio evaluó 90 ciudades de todo el mundo, midiendo factores como la infraestructura peatonal, las zonas sin coches, los carriles bici, la seguridad, los costes del transporte público y la movilidad general sin coche. Aunque Praga, Viena y Tokio ocupan los tres primeros puestos en cuanto a accesibilidad a pie, la fuerza de Lisboa reside en su planificación urbana y su proximidad a servicios vitales.
Otras ciudades europeas dominan la lista, con siete de las diez zonas urbanas más transitables situadas en el continente. Praga lidera con una combinación de alta seguridad y transporte público accesible, Viena impresiona con su extensa red ciclista, y Tokio se beneficia de una infraestructura eficiente, que permite a más del 83% de los residentes desplazarse sin coche.
Por el contrario, las ciudades de Estados Unidos, como Houston y Los Ángeles, ocupan los últimos puestos debido a sus infraestructuras centradas en el automóvil, a sus extensos trazados urbanos y a la escasez de peatones.
Lachlan More, asesor de relaciones públicas digitales de Compare the Market AU, destacó la importancia de las ciudades peatonales. "El fácil acceso a la sanidad, la educación y el transporte influye directamente en la comodidad diaria y la calidad de vida en general. Las ciudades con mejores infraestructuras para los peatones suelen ser más deseables, lo que puede afectar a los precios de la vivienda y al coste de la vida."
La clasificación de Lisboa subraya los continuos esfuerzos de la capital por mejorar la vida urbana de sus residentes, reduciendo la dependencia de los vehículos y fomentando al mismo tiempo la salud, la sostenibilidad y la accesibilidad.
Para más información sobre el estudio, visite https://www.comparethemarket.com.au/home-loans/features/most-walkable-cities/