Las cifras de los seis primeros meses de este año muestran que realizamos más cirugías, más consultas y más exámenes diagnósticos y terapéuticos", afirmó Micaela Freitas, Secretaria Regional de Salud y Protección Civil.
Los datos oficiales revelan que, entre enero y junio, el Sesaram realizó 9.812 intervenciones quirúrgicas y 226.751 consultas hospitalarias, además de 56.716 urgencias.
Freitas subrayó que el Gobierno Regional (coalición PSD/CDS-PP) seguirá invirtiendo en equipos modernos y mejoras en el lugar de trabajo, al tiempo que reforzará los recursos humanos y adoptará herramientas para aumentar la eficiencia.
El Sesaram emplea actualmente a unos 6.000 profesionales, de los cuales 816 son médicos, 2.025 enfermeros, 333 técnicos superiores en diagnóstico y terapéutica, 842 auxiliares operativos, 843 técnicos auxiliares sanitarios y 636 administrativos.
El secretario señaló que el ejecutivo ha hecho "todos los esfuerzos" para atraer y retener a los profesionales de la salud en la región, señalando que "los médicos ya ganan más en Madeira que en el continente".
Sin embargo, subrayó que la contratación no depende únicamente de los salarios. "Atraer profesionales es también mejorar las condiciones de trabajo, y esto se refleja claramente en el nuevo hospital", dijo.
El Hospital Central y Universitario de Madeira, actualmente en construcción, está diseñado para ser una institución de referencia, no sólo en la prestación de asistencia sanitaria, sino también en el campo de la investigación médica, consolidando el papel de la isla como líder regional en la prestación de asistencia sanitaria.