El grupo Casa Piocheur, conocido por su rótulo verde "Casa", ha cerrado definitivamente sus 13 tiendas en Portugal. La decisión fue tomada el 12 de septiembre por el Tribunal Judicial de Sintra, un día después de la junta de acreedores. Más de 30 empleados se vieron afectados por el cierre, consecuencia directa de la incapacidad de la empresa para encontrar inversores que dieran un giro al negocio.

Según el Jornal de Negócios, Casa cerró 2024 con 98 empleados y deja deudas con al menos 110 acreedores, desde propietarios de tiendas a empresas de limpieza y bancos como BCP y Millennium. La filial portuguesa fue declarada insolvente el 14 de julio, después de que la solicitud fuera presentada el 2 de julio, con la posibilidad de que otros acreedores se unan al proceso en un plazo de 30 días.

Para intentar recuperar parte de las deudas, los acreedores decidieron enviar los activos de la empresa a liquidación. La subasta, que comenzó el 16 de septiembre y finaliza el día 30, incluye no sólo los activos logísticos de las tiendas -estanterías, monitores, lectores de códigos de barras y sistemas de videovigilancia-, sino también el inventario de artículos de decoración y mobiliario, disponible en tiendas como Guimarães, Matosinhos, Aveiro, Lisboa, Portimão y Loulé. El precio mínimo del lote oscila entre los 16.000 euros de Mar Shopping, en Loulé, y los 34.000 euros de Viana do Castelo, indica la publicación.

El cierre de las tiendas portuguesas se produce tras una oleada de quiebras de la empresa en toda Europa. La sede de la empresa en Bélgica se declaró en quiebra el 5 de marzo de 2025, suspendiendo las operaciones en el país, mientras que Francia y Luxemburgo ya habían cerrado tiendas durante el verano. En un comunicado oficial, el grupo destacó: "Como resultado, todas las actividades han sido suspendidas y estamos cerrando (temporalmente) nuestra tienda online y las tiendas en Bélgica", agradeciendo a los clientes su confianza durante más de cuatro décadas.

Según Negócios, las cifras financieras de Casa en Portugal demuestran el deterioro de la situación que la llevó a la insolvencia: en 2024, registró pérdidas netas de 1,6 millones de euros, un 1.312% más que el año anterior, mientras que las ventas cayeron a 9 millones de euros y el EBITDA ajustado cayó un 348%, hasta -1,4 millones de euros.

La creciente competencia de marcas como Espaço Casa, Gato Preto, Hôma, Ikea y Conforama, así como de plataformas digitales como Temu y AliExpress, ha empeorado la situación del grupo.