Candidatos de todo el espectro político competirán por el escaño ocupado desde hace 12 años por Rogério Bacalhau, que cumple su tercer y último mandato, tal y como define la legislación portuguesa.

Se estrenan en las elecciones municipales de Faro Livre, Volt, ADN y PAN, a pesar de ir en coalición con el candidato del PSD. En total, hay dos candidatos más para las elecciones locales de Faro, en comparación con las elecciones municipales de 2021.

Los candidatos

El campo de candidatos incluye a Cristóvão Norte, miembro de la Asamblea de la República y líder del distrito PSD/Algarve. António Miguel Pina, representante del Partido Socialista, es actualmente presidente de la Mancomunidad Intermunicipal del Algarve y alcalde de Olhão, municipio en el que agota actualmente su mandato. Pedro Pinto, natural de Portalegre y líder parlamentario de Chega en la Asamblea de la República, es también candidato a la alcaldía de Faro.

Los comunistas, en coalición con "Os Verdes", se presentarán por la CDU, representada por el abogado Duarte Baltazar. El Bloco de Esquerda (BE) eligió al profesor José Moreira como candidato a la alcaldía de la capital del Algarve. El partido Livre está representado por la profesora universitaria e investigadora Adriana Marques Silva.

Pedro Oliveira se presenta por Volt Portugal, y José Freitas Oliveira es el candidato elegido por ADN.

Votación reñida

La carrera por la presidencia de Faro se prevé reñida entre los candidatos del PSD y del PS, Cristóvão Norte y António Miguel Pina, respectivamente. Sin embargo, el candidato de Chega podría ser un fuerte adversario, ya que fue el segundo partido más votado en las elecciones legislativas celebradas en mayo de 2025.

Cristóvão Norte encabeza la lista, que incluye al PSD, IL, CDS-PP, PAN y MPT, en la coalición "Faro Capital de Confianza", en lo que considera una "iniciativa sin precedentes". El candidato destaca la necesidad de desarrollar el municipio, haciéndolo más atractivo y permitiendo que Faro se consolide como "una gran capital regional."

António Miguel Pina, por su parte, afirma tener la "determinación y visión necesarias" que devolverán al municipio "la centralidad que merece", tras 16 años de liderazgo que él mismo considera "sin rumbo."

A pesar de los carteles visibles, Pedro Pinto, el candidato de Chega, aún no ha presentado formalmente su candidatura. En los carteles, aparece junto a André Ventura, líder del partido, y utiliza como eslogan una adaptación del lema de campaña del presidente estadounidense Donald Trump: "Make Faro great again."

Otros candidatos

La Coalición Democrática Unitaria (CDU), representada por Duarte Baltazar, pretende ser una "alternativa política" al gobierno municipal de Faro, que considera marcado por "favorecer a los grandes intereses y empresas, en detrimento del bienestar de la población y del interés público."

También a la izquierda, el candidato del Bloco de Esquerda, José Moreira, señala la necesidad de abordar la vivienda como el principal problema del municipio, que considera que "va mucho más allá de la falta de viviendas sociales para los más pobres." El candidato pretende encontrar soluciones a este problema, así como combatir la pobreza y crear empleo.

La vivienda también es una prioridad para la candidata de Livre, Adriana Marques Silva, que aboga asimismo por mejores condiciones en los sectores de la educación y la sanidad. La candidata también pretende promover la calidad de vida y la cohesión social, ya que considera que Faro "ha sido descuidada en los últimos años y, como capital de distrito, merece mucho más y mejor".

El partido Volt Portugal, representado por el candidato Pedro Oliveira, pretende aportar "una forma de gobernar más dinámica, transparente y cercana a las personas." El candidato pretende centrarse en tres pilares: "Faro Innovador", centrado en la tecnología, la ciencia y la educación; "Faro Verde", centrado en la sostenibilidad; y "Faro Comprometido", con el objetivo de preservar la identidad y la cultura de la ciudad.

El candidato de ADN, José Freitas Oliveira, prioriza la creación de viviendas asequibles, así como la promoción de cooperativas de vivienda que permitan a las personas "con menos recursos económicos acceder a una vivienda propia en Faro".