Aprovechando el poder de los datos de satélite, la empresa ha desarrollado una plataforma capaz de convertir volúmenes masivos de información bruta procedente de docenas de misiones espaciales en información práctica y práctica en un tiempo récord.
Lo que tardaba días o incluso semanas ahora se puede conseguir en menos de 80 minutos. El sistema de Terradueintegra datos ópticos, de radar y de otros sensores satelitales, los procesa mediante algoritmos avanzados y ofrece productos listos para usar, como mapas de inundaciones o evaluaciones de impacto. Esta capacidad de pasar rápidamente de los datos brutos a la información lista para la toma de decisiones ya ha demostrado ser inestimable en crisis de todo el mundo.
La plataforma de la empresa se ha activado en más de 220 emergencias en todo el mundo, proporcionando información vital durante inundaciones, terremotos y corrimientos de tierras. En un caso, Terradue elaboró mapas precisos de inundaciones en cuestión de horas durante unas graves inundaciones en España, ayudando a los servicios de emergencia a priorizar las evacuaciones y proteger infraestructuras críticas. En otro, la plataforma combinó imágenes ópticas y de radar para evaluar los riesgos en la cuenca del río Níger, lo que permitió a las autoridades planificar mejor su respuesta en las regiones vulnerables. Estos ejemplos muestran cómo la tecnología, cuando se aplica eficazmente, puede marcar la diferencia entre el caos y la acción coordinada durante las emergencias.
Terradue opera desde Roma y tiene presencia en Francia, con un equipo de expertos reducido pero altamente especializado. Su modelo de innovación colaborativa está estrechamente alineado con el impulso europeo a la soberanía digital. Al comprometerse a cumplir estrictos acuerdos de nivel de servicio con organizaciones internacionales, organismos de protección civil e instituciones, la empresa garantiza que la información que suministra no sólo es rápida, sino también fiable y cumple sistemáticamente las normas operativas.
Además de la respuesta a emergencias, Terradue ve un enorme potencial para su tecnología en otros campos. Desde la planificación urbana y la adaptación al cambio climático hasta la gestión del agua y los bosques, la capacidad de generar información en tiempo real a partir de datos espaciales abre la puerta a políticas más inteligentes y un desarrollo más sostenible. La empresa está explorando activamente oportunidades en Portugal para asociarse con empresas tecnológicas, municipios, instituciones públicas y universidades para ampliar la aplicación de sus soluciones.
El reconocimiento del impacto de Terradue llega al más alto nivel. La empresa es un socio de confianza de la Agencia Espacial Europea y de la Comisión Europea, y lidera importantes proyectos como el ESA Charter Mapper, la Geohazards Exploitation Platform y la Copernicus LAC Platform. Estas iniciativas demuestran cómo la experiencia y la tecnología de Terradue no sólo resuelven problemas inmediatos, sino que también configuran el futuro de los ecosistemas espaciales y geoespaciales de Europa.
Con un claro enfoque en la innovación, la interoperabilidad y la colaboración global, Terradue está demostrando cómo el talento y la visión de Portugal pueden influir en la escena europea e internacional. Al convertir datos satelitales complejos en inteligencia significativa, la empresa no sólo está salvando vidas en tiempos de crisis, sino también sentando las bases de un planeta más resistente y sostenible.
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito con la ayuda de AI.