La distinción procede de 1000 Bibliotecasuna plataforma que ha elaborado una lista de los 10 mejores cafés del mundo a partir de los votos de casi 200.000 entusiastas de los libros y el café. Ler Devagar ocupa el séptimo lugar, junto a algunos de los cafés literarios más emblemáticos de París, Londres, Estambul y Nueva York.
Fundado en 1999 en Bairro Alto antes de trasladarse a su sede actual en Alcântara en 2008, Ler Devagar ocupa una imprenta reconvertida. El espacio, de 600 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, combina a la perfección literatura, arte y cultura. Su imponente pared de libros y la icónica instalación de la bicicleta voladora se han convertido en hitos del paisaje creativo de Lisboa. Además, el local figura habitualmente entre los espacios industriales con más estilo del mundo.
Cafés como el Minoa Pera de Estambul, el Used Book Café de París y la Maison Assouline de Londres también figuran en la lista. La inclusión de Ler Devagar pone de relieve la creciente reputación de Portugal como centro cultural donde conviven tradición y modernidad. La librería-café no sólo ofrece miles de títulos, sino que también acoge exposiciones, conciertos y debates, lo que refuerza su papel como vibrante punto de encuentro de lectores, artistas y pensadores.
Este último reconocimiento refuerza el perfil de Lisboa como ciudad de libros y cafés, atrayendo a visitantes que buscan algo más que un café rápido. En Ler Devagar, la experiencia es envolvente: saborear un espresso bajo estanterías apiladas del suelo al techo, pasear por instalaciones artísticas o simplemente perderse en un libro.
En una lista que celebra la fusión de la cultura literaria y la de los cafés en todo el mundo, el Ler Devagar de Portugal figura ahora con orgullo entre los mejores, confirmando el lugar de Lisboa en el mapa cultural mundial.