"Las extensas zonas quemadas han destruido muchas rutas de cable de fibra óptica, que sólo podrán restablecerse una vez que los bomberos hayan completado las labores de rescate y se hayan cumplido las condiciones de seguridad para que los técnicos de los operadores puedan acceder a los lugares", explicó la Autoridad Nacional de Comunicaciones(Anacom) en una respuesta escrita a Lusa, confirmando que "los incendios rurales han afectado, de hecho, a los servicios de comunicaciones electrónicas, en particular a los servicios fijos y móviles."

La organización dijo que ha estado en contacto con los principales operadores, que "han movilizado a sus equipos para restablecer rápidamente los servicios" y están haciendo "todo lo posible para mitigar los impactos de los incendios en los servicios de comunicación." Los trabajos para restablecer los servicios en las zonas consolidadas siguen en curso.

Según Anacom, Beira Alta fue inicialmente la región más impactada, en particular en los municipios de Meda (Guarda) y Penedono (Viseu), pero "la principal preocupación ahora es la propagación del fuego en los municipios de Covilhã y Fundão (Castelo Branco)."

"Se han utilizado estaciones transportables, generadores y conexiones vía satélite para mantener, en la medida de lo posible, los servicios básicos de voz y datos en las redes móviles", explicó además el regulador.

E-Redes aclaró, también en una respuesta escrita enviada a Lusa, que "la red eléctrica de baja tensión (BT), dañada por los incendios de los últimos días, ha sido reparada progresivamente, y los trabajos de reparación siguen en curso", en estrecha colaboración con las autoridades, en particular con Protección Civil, para garantizar que los trabajos se realizan de forma segura.

La baja tensión es la parte de la red que lleva la electricidad a los consumidores finales, como hogares y pequeñas empresas.

El operador de la red de distribución eléctrica estima que aún quedan algunos cortes por notificar, "localizados en pueblos alejados, dispersos por los municipios donde los incendios siguen ardiendo con más intensidad".

En cuanto a la red de media tensión (MT), que podría afectar a la red de baja tensión, se registraron algunos cortes el martes por la noche y esta mañana en las zonas afectadas por los incendios, concretamente Arganil, Mirandela, Montalegre y Sabugal.

"La resolución de estos incidentes se vio obstaculizada, en algunos casos, por la dificultad de acceso de los equipos técnicos", declaró E-Redes, asegurando que "todas las situaciones se han resuelto desde entonces, y la red de MT funciona ya con normalidad".

Portugal continental se ha visto afectado por múltiples grandes incendios rurales desde julio, especialmente en las regiones Norte y Centro.

Los incendios causaron tres muertos, entre ellos un bombero, y varios heridos, algunos graves, y destruyeron total o parcialmente primeras y segundas viviendas, así como explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

Portugal activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en virtud del cual llegaron dos aviones Fire Boss para reforzar las labores de extinción.

Según datos oficiales provisionales, hasta el 20 de agosto habían ardido en el país más de 222.000 hectáreas, superando la superficie quemada en todo el año 2024.