Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), citados por Público, en los últimos 18 años (2006-2024) ardió una media del 1,05% de los aproximadamente 92.000 kilómetros cuadrados de Portugal, casi tres veces más que Grecia, segunda en el ranking, donde los incendios rurales destruyeron el 0,38% de la superficie. Este año, a mediados de agosto, ya ha ardido el 2,35% del territorio nacional, unas 216.000 hectáreas, señala la publicación.
En términos absolutos, sólo España ha registrado una superficie quemada mayor -más de 344.000 hectáreas-, pero proporcionalmente sólo representa el 0,68% del territorio vecino. Chipre, por su parte, presenta porcentajes similares a los de Portugal en 2025, con un 2,3% de su territorio consumido por las llamas, pero dado su pequeño tamaño, las cifras relativas son equivalentes.

La suma de los incendios demuestra que el verano de 2025 podría pasar a la historia por la gravedad y magnitud de los incendios forestales en Portugal, manteniendo al país a la cabeza de este ranking europeo.