Entre un total de 19 países europeos encuestados en un estudio del Grupo ERA sobre las perspectivas del mercado inmobiliario para 2024 y las perspectivas para 2025, Portugal es el país donde se espera un mayor aumento de las transacciones este año: más del 10%, según un informe de idealista.
El estudio, denominado ERA Europe Market Survey 2024/2025, se ha realizado teniendo en cuenta el dinamismo observado en el mercado inmobiliario y la mejora de las condiciones de financiación disponibles. Basado en los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) para el primer trimestre de este año, que revela un aumento del 24,9% en las transacciones en comparación con el mismo período del año pasado.
Portugal registró el cuarto mayor crecimiento de transacciones en el sector en 2024, con un aumento del 14,5%, sólo superado por Turquía (20%), la República Checa (43%) y Luxemburgo (48%). Por el contrario, los países que experimentaron un mayor descenso de las transacciones el año pasado, debido en gran medida a la escasez de oferta que se espera que persista este año, fueron Francia, Austria e Irlanda.
Otra conclusión del estudio se refiere a los valores por metro cuadrado (m2) en los 19 países encuestados, donde se concluye que Portugal está muy por debajo de la media (3.558 euros/m2), con un valor de 1.777 euros/m2 en 2024. Los mercados con los valores más altos de Europa son Suiza (11.400 euros/m2), Luxemburgo (8.488 euros/m2), Países Bajos (4.445 euros/m2), Austria (3.560 euros/m2) y Francia (3.217 euros/m2).
Dado que la inmensa mayoría de la población de la Unión Europea (UE) reside en zonas urbanas, esta tendencia ha ejercido una presión sistemática sobre los precios de la vivienda, como se desprende de otra de las conclusiones del estudio, que señala a Lisboa como parte de esta tendencia, con unos precios por metro cuadrado de 4.340 euros, en línea con Praga (4.555 euros/m2) y Viena (4.184 euros/m2), y más cara que ciudades como Roma (3.200 euros/m2), Madrid (3.805 euros/m2) o Bruselas (3.337 euros/m2).
Sin embargo, a diferencia de las ciudades mencionadas, Berna (15.000 euros/m2), Luxemburgo (12.462 euros/m2) y París (9.557 euros/m2) son las más caras de la UE.