La exposición forma parte del Proyecto do Musica Na Porto, que incluye conciertos de Taybelekh del Reino Unido(www.taybelekh.org), que presentará canciones de Europa del Este y, por primera vez en Oporto, introducirá la danza Klezmer

.Comisariada con profundidad histórica y resonancia emocional, la exposición presenta una selección de paneles bilingües (inglés y portugués) que iluminan las historias de cristianos y musulmanes que arriesgaron sus vidas -y las de sus seres queridos- para salvar a los judíos de la persecución nazi. Estas personas desafiaron al odio con humanidad, ofreciendo refugio, documentos falsos y rutas de escape a un inmenso coste personal.

Créditos: Imagen suministrada;

Entre las historias destacadas están las de Aristides de Sousa Mendes, cónsul portugués que expidió miles de visados contra las órdenes del gobierno, y Noor Inayat Khan, luchadora musulmana de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis. Sus legados nos recuerdan que el valor moral trasciende la fe, la nacionalidad y las circunstancias.

La exposición también forma parte de una iniciativa educativa más amplia para promover la cohesión de la comunidad, la reflexión ética, la solidaridad interreligiosa, así como la concienciación sobre el Holocausto. Va acompañada de la página web multilingüe: www.therighteous.info, que ofrece recursos adicionales para estudiantes y profesores relacionados con el Plan Nacional de Estudios portugués.

Las entradas para la exposición y los conciertos se pondrán a la venta el 1 de septiembre.