Las estadísticas del SGIFR, gestionado por laAgencia de Gestión Integral de Incendios Rurales(AGIF), muestran que desde el 1 de enero se han registrado 5.211 incendios, que han causado 41.644 hectáreas de superficie quemada.

El portal de la SGIFR informa de que el 72% de la superficie quemada y el 53% de los incendios de este año se registraron en la región Norte, donde los incendios han sido más intensos en la última semana en los distritos de Viana do Castelo, Braga, Vila Real y Oporto.

Según el portal, más de la mitad de la zona ha sido consumida por las llamas desde el 26 de julio.

En comparación con el mismo periodo de 2024, el número de incendios casi se ha duplicado este año, y la superficie quemada es ocho veces mayor. En 2024, hasta el 5 de agosto, habían ardido 4.671 hectáreas, y este año, 41.644 hectáreas.

Sin embargo, la superficie total quemada en 2024 fue de 147.000 hectáreas, de las cuales 135.000 ardieron en sólo seis días durante los incendios de septiembre.

En la última década, las cifras de superficie quemada el 5 de agosto sólo habían sido superiores en 2017 (147.953 hectáreas) y 2022 (62.734 hectáreas).

Después del Norte, con un total de 2.864 incendios y 30.002 hectáreas de superficie quemada, la región del Alentejo es la segunda con mayor superficie quemada (7.079 hectáreas), seguida del Centro (4.033 hectáreas), Lisboa y Valle del Tajo (503 hectáreas) y el Algarve (27 hectáreas).

En la región Centro se produjeron 792 incendios rurales, 861 en la región de Lisboa y Valle del Tajo, 510 en la región del Alentejo y 184 en el Algarve.

Aunque la mayoría de los incendios aún están siendo investigados, los datos indican que el 19% de los incendios fueron causados por el uso del fuego y el 14% por incendios provocados.

Según las estadísticas de la SGIFR, el 14% de los incendios de este año se produjeron en días de riesgo "muy alto" de incendio, el 5% en días de riesgo "máximo" y el 50% en días de riesgo "bajo". También fue cuando el riesgo era más bajo cuando las llamas consumieron más superficie quemada (86%).

Portugal continental está en alerta máxima desde el domingo y lo estará hasta el jueves debido al alto riesgo de incendios.