"A partir de hoy, 7 de junio, la playa de Fuseta-Mar está oficialmente abierta a los veraneantes, tras una intervención de reposición de arena concluida por el ayuntamiento en un tiempo récord", informó el ayuntamiento del distrito de Faro en un comunicado.
El municipio destacó que la reapertura se produce tras una "rápida operación" de sustitución de la arena, que "permitió devolver la calidad habitual a una de las playas más solicitadas de la región" del Algarve, situada en una de las islas barrera de la Ría Formosa, espacio natural clasificado como Parque Natural.
"Nuestro objetivo era garantizar que los residentes y visitantes de Olhão puedan disfrutar de la playa con la misma calidad de siempre. Esta reposición de arena era esencial para garantizarlo", dijo Antonio Miguel Pina, alcalde de Olhão, citado en el comunicado del ayuntamiento.
El alcalde consideró, sin embargo, que es necesario "avanzar con las obras estructurales anunciadas por la ministra [de Medio Ambiente] Maria da Graça Carvalho" para "combatir el aterramiento de la Ría Formosa y garantizar la estabilidad de la playa de la Fuseta a medio y largo plazo".
Se trata de una intervención que "no puede dejar de producirse", según António Miguel Pina, recordando que éste fue un compromiso adquirido por el Gobierno el 10 de abril, después de que Maria da Graça Carvalho participara en una visita técnica a las islas barrera de la Ría Formosa.
Cinco días después, la APA anunció que la playa de Fuseta-Mar, en Olhão, Algarve, recibiría 40 mil metros cúbicos de arena en el marco de una "intervención urgente" para garantizar su uso durante la temporada de baño.
Los trabajos permitieron devolver arena a la playa "en cantidades aceptables" para garantizar las condiciones de seguridad, permitir el uso de pasarelas de acceso y la instalación de servicios de baño para la temporada de baño, que comenzó oficialmente el 1 de junio en la mayoría de los municipios del Algarve.
Según la APA, el refuerzo artificial de la playa se complementará con los ciclos naturales de la dinámica litoral, "que deberán contribuir a la reposición adicional de sedimentos a lo largo del tiempo".
Las obras "urgentes" de refuerzo de sedimentos, presupuestadas en 300.000 euros, fueron financiadas por la APA y ejecutadas por el municipio de Olhão, pero está prevista una intervención estructural de mayor envergadura, que se llevará a cabo en el ámbito del Plan Plurianual de Dragado 2024-2026, explicó entonces la APA.
Esta operación supondrá la sustitución de 150.000 metros cúbicos de arena, ampliando la anchura de la playa en unos 30 metros.
Con un coste estimado de 924.000 euros, los trabajos "se desarrollarán a lo largo de cuatro meses e incluirán el dragado y la repulsión, con el objetivo de mejorar la eficacia y la gestión costera de la zona", explicó también entonces la APA.