La medida supondrá un incremento de entre 21 y 36 céntimos en la factura mensual del gas para la mayoría de los clientes.

El aumento aprobado estará en vigor desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026, y 440 mil consumidores se verán afectados por la medida.

En marzo, la Autoridad Reguladora de los Servicios Energéticos(ERSE) había propuesto un aumento del 4% en las tarifas, que ahora ha sido revisado a la baja, debido principalmente a una disminución de alrededor del 9% en el precio previsto para la adquisición de gas natural por los proveedores de último recurso, como consecuencia de la caída del precio del petróleo, que se ha producido en los mercados de futuros.

Con la decisión anunciada y aprobada por el Consejo de Tarifas y otras entidades, "el impacto en la factura de gas natural (tasas e impuestos incluidos), para los tipos de consumo más representativos (parejas sin hijos y parejas con dos hijos), se traduce en un incremento de entre 0,36 y 0,21 euros en la factura mensual", detalla ERSE en un comunicado.