Según el blog Salto, del Banco Santander, las monedas conmemorativas son emitidas por los países de la eurozona para conmemorar acontecimientos, fechas históricas o personajes importantes. Aunque conservan curso legal y pueden utilizarse en cualquier transacción, su precio de mercado puede ser varias veces superior a su valor nominal.
Portugal ha lanzado varias ediciones conmemorativas desde la introducción del euro, y algunas de ellas valen ahora mucho más que su valor de circulación. Una de las monedas más codiciadas es la de 2007, que conmemora la Presidencia portuguesa de la Unión Europea. Aunque no es extremadamente rara, es una de las favoritas de los coleccionistas extranjeros y puede alcanzar entre 20 y 30 euros, dependiendo de su estado.
Otra moneda destacada es la de 2015, dedicada a la Cruz de Camões, emitida en homenaje al autor de Os Lusíadas. Su acuñación fue limitada, lo que despertó el interés de los aficionados a la numismática. Su valor actual oscila entre 15 y 25 euros, aunque los ejemplares sin circular pueden valer incluso más.
Más recientemente, la edición de 2022, que celebraba el centenario del nacimiento de José Saramago, se ha convertido en una de las favoritas. Además de homenajear al único Nobel de Literatura portugués, la moneda ha ganado popularidad entre los coleccionistas internacionales y ya empieza a escasear en el mercado.
Según Salto, el valor de una moneda depende de varios factores: el año de emisión, la acuñación, el estado de conservación y el interés de los coleccionistas. Cuanto más rara y mejor conservada esté, mayor será su valor. Las monedas sin circular, conservadas en perfecto estado, son las más valiosas.
El blog añade que, en general, las monedas conmemorativas portuguesas oscilan entre 5 y 30 euros, pero los ejemplares en estado "sin circular" (nunca manipulados) pueden valer mucho más en las subastas internacionales.
¿Tiene usted una de estas monedas?
Para identificar si tiene una de estas monedas, debe fijarse en el año y el motivo grabado en el reverso. En Portugal, todas las monedas conmemorativas de 2 euros tienen una cara común (con el mapa de la Unión Europea) y otra personalizada con el tema nacional.
Salto también recomienda consultar catálogos especializados, como Foronum o Leuchtturm, y comparar precios en plataformas de subastas como eBay o Catawiki. Un pequeño tesoro portugués
Las monedas conmemorativas pueden ser una curiosa inversión o simplemente un valioso hallazgo entre el cambio del supermercado. Para muchos coleccionistas, son también una forma de preservar la memoria cultural e histórica de Portugal.








