"Estamos invirtiendo 10.000 millones de dólares en Portugal, en Sines, con Start Campus y Nscale", dijo Brad Smith en una entrevista al diario Negócios, explicando que esta inversión "es mayor que todas las inversiones en centros de datos que la compañía ha hecho en España."
El presidente de la compañía estadounidense asegura que la tecnológica refuerza su apuesta por Portugal, con inversiones que están convirtiendo al país en ganador en la carrera por instalar una gigafactoría de inteligencia artificial (IA).
"Estamos construyendo en Europa. Curiosamente, una de las mayores inversiones que estamos haciendo este año en Europa es, de hecho, en Portugal", destacó Brad Smith.
En octubre, Microsoft y Nscale anunciaron que serían los primeros inquilinos del edificio Start Campus de Sines y que tenían previsto instalar 12.600 procesadores Nvidia de última generación en el Centro de Datos de Sines.
El representante de Microsoft explicó que las empresas ya habían estado explorando esta asociación, con el fin de "trabajar para traer a Portugal un elevado número de CPU [nodos de computación y unidades centrales de procesamiento], las más avanzadas del mundo".
"Hay una manera de pensar sobre lo que estamos haciendo en Portugal. Los países compiten en Europa por la financiación pública de la Unión Europea para construir una gigafactoría, y la competencia es intensa. Portugal ya ha ganado la puja con Microsoft porque hemos decidido que vamos a construir esta gigafactoría de IA en Sines", explicó Brad Smith.
El presidente de la tecnológica estadounidense destacó el potencial de la ubicación de Sines, haciendo hincapié en la ventaja de los cables submarinos como una forma "de que Norteamérica esté más cerca de Europa".
El dirigente de Microsoft reconoce que la inversión en Portugal refleja "un trabajo inmenso, a partir de la política energética seguida en Portugal, donde la energía es más barata y el clima es bueno", destacando también la conectividad de banda ancha del país.
Estas condiciones hacen de Portugal "un país muy importante y atractivo en Europa para la construcción de este tipo de centros de datos y este tipo de inversiones. Es una buena noticia para Portugal, que está en muy buena posición para competir, no sólo por lo que ha ganado con el tiempo, sino también para futuras inversiones", concluyó Brad Smith.







