Según un nuevo estudio del Observatorio de Patentes y Tecnología de la Organización Europea de Patentes, elaborado en colaboración con Fraunhofer ISI, el país ocupa el puesto 16 de 39 Estados europeos en solicitudes de patentes presentadas por entidades públicas.
Entre 2001 y 2020, las organizaciones portuguesas presentaron 265 solicitudes de patentes a la Organización Europea de Patentes, lo que corresponde a más del diez por ciento del total nacional. La cifra adquiere especial relevancia al reflejar el crecimiento de la capacidad investigadora y la consolidación de un ecosistema científico y tecnológico que empieza a competir con sus pares europeos.
En las dos últimas décadas, el país ha visto cómo sus instituciones reforzaban su compromiso con la innovación y la transferencia de tecnología. El porcentaje de patentes en manos directas de organismos públicos creció del 59% a casi el 87%, señal inequívoca de un compromiso institucional más maduro y estratégico. El estudio también destaca el papel de entidades de referencia como el INESC y el Instituto de Telecomunicaciones, que lideran el volumen de solicitudes nacionales.
Otro hecho que merece atención es la fuerte adhesión de Portugal al nuevo sistema de Patente Unitaria, un modelo que simplifica la protección de las invenciones en toda Europa. Los organismos públicos nacionales tienen una tasa de afiliación superior al 92%, más del doble de la media europea, lo que sitúa al país entre los líderes continentales, codo con codo con Italia y España.
Las universidades portuguesas también destacan, ya que el 92,9% de sus patentes concedidas en el primer semestre de 2025 optan por la protección unitaria. Estas cifras muestran no solo la capacidad científica, sino también una creciente orientación hacia la aplicación práctica de la investigación.
Con 16 startups portuguesas entre las más de 2.800 startups europeas que presentan solicitudes de patentes en las que participan investigadores de universidades y centros públicos, Portugal refuerza el vínculo entre ciencia, tecnología y emprendimiento. Es una clara señal de la madurez del ecosistema y una base sólida para el crecimiento que se prepara para ganar nueva visibilidad en el escenario de la Web Summit.








