Según el estudio Poder Adquisitivo Europa 2025, de GfK/NIQGeomarketing, Oeiras es el municipio portugués con mayor poder adquisitivo per cápita, habiendo superado ya a Lisboa.

Según el Diário de Notícias (DN), el municipio tiene una renta media de 26.863 euros por habitante. Esta cifra es ligeramente superior a la de la capital portuguesa, que ocupa el segundo lugar con una renta media per cápita de 26.161 euros.

A Lisboa le siguen los municipios de Cascais, Alcochete y Vila do Porto, todos ellos por encima de los 22.000 euros anuales por habitante. Según el estudio, DN también revela que Oporto, Coimbra y Mafra se encuentran entre los diez municipios con mayor poder adquisitivo, todos ellos con rentas anuales per cápita superiores a los 20.000 euros.

Demostrando las consecuencias de la litoralización, Vinhas y Benavente, en el interior del país, siguen por debajo de la media nacional.

En la clasificación general, Portugal ha perdido una posición a nivel europeo y ocupa ahora el puesto 22 de 42 países. Sin embargo, el poder adquisitivo medio del país subió a 16.943 euros per cápita.

Según el estudio, revelado por DN, se ha producido una recuperación del consumo y de la renta, que se explica por la estabilización de la economía y la caída progresiva de la inflación.

Sin embargo, factores como el coste de la vivienda, la energía y los alimentos siguen limitando el poder adquisitivo de las familias portuguesas debido a sus elevados precios.

En una declaración, citada por DN, António Salvador, director general de GfK/NIQ en Portugal, afirmó que "el avance frente a la media europea sigue siendo limitado, lo que refleja los retos estructurales de la economía portuguesa".