Los trabajadores de conserjería y seguridad de las 38 instalaciones gestionadas por la empresa pública Museus e Monumentos de Portugal(MMP) volverán a la huelga en el marco del paro laboral de vacaciones que se ha prolongado durante todo el año, convocado por laFederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos y Sociales(FNSTFPS).
Las huelgas de vacaciones han cerrado varios museos y monumentos en todo el país, entre ellos algunos de los más visitados de Portugal.
Contactado por la agencia de noticias Lusa, Orlando Almeida, director de la FNSTFPS, señaló que, "desde la última reunión con la ministra de Cultura, Juventud y Deportes [Margarida Balseiro Lopes] y con el consejo de administración del MMP, el 15 de julio, no ha surgido ninguna propuesta que los trabajadores puedan considerar".
"Todavía estamos esperando la resolución de un problema que presentamos al ministerio hace más de un año", dijo el director, añadiendo que, tras la reunión con la ministra, "surgió cierta esperanza de una propuesta a corto plazo, pero todavía no se ha producido."
Contactado por la agencia de noticias Lusa por correo electrónico acerca de esta huelga, el departamento de comunicación de la empresa pública MMP respondió: "En este momento, no tenemos más comentarios sobre el proceso, y seguimos trabajando y manteniendo un estrecho diálogo".
Los trabajadores de los museos, monumentos y yacimientos arqueológicos gestionados por la MMP reclaman una "compensación justa" por el trabajo realizado en días festivos y también por las horas extraordinarias, que consideran insuficientemente remuneradas, y sólo hasta dos horas extraordinarias, aunque a veces tienen que trabajar más en total, argumentan.
En un comunicado publicado antes de la última huelga, el 15 de agosto, la FNSTFPS afirmaba que, "en 2024, las 38 instalaciones de los Museos y Monumentos de Portugal tuvieron unos ingresos por entradas de 21.217.432,00 euros", obtenidos del "turismo y de las visitas de estudio organizadas por las escuelas, lo que confirma el papel central del patrimonio en la cultura".
"Este problema se arrastra desde hace años, sin que los sucesivos gobiernos del PSD y del PS, con o sin CDS, tomen la decisión de valorar el trabajo realizado en días festivos", argumentan además en el comunicado.
Los 38 museos, monumentos y palacios nacionales gestionados por el MMP, entre ellos el Palacio Nacional de Mafra, el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém (Lisboa) y el Convento de Cristo (Tomar), emplean a unas mil personas, según estimó en abril el dirigente sindical Orlando Almeida.
En un comunicado compartido en su página web sobre la huelga, el MMP advirtió de posibles "interrupciones en el acceso a los museos y monumentos" gestionados por la empresa pública y recordó que las entradas ya adquiridas podían cambiarse o reembolsarse presentando una solicitud a Blueticket.
"Lamentamos las molestias causadas y agradecemos su comprensión", escribió el MMP.