La nueva versión del decreto por el que se aprueba el marco jurídico para la entrada, estancia, salida y expulsión de extranjeros del territorio nacional, que había sido rechazada por el Tribunal Constitucional el pasado mes de agosto, fue aprobada en una votación final de conjunto después de que se votaran en detalle todas las enmiendas propuestas por los partidos.

En la votación detallada se aprobaron todas las enmiendas propuestas por la coalición que apoya al Gobierno (PSD y CDS-PP), excepto las que fueron retiradas, así como una propuesta del PS y tres de Chega.

En la votación de hoy del decreto por el que se aprueba el régimen jurídico de entrada, estancia, salida y expulsión de extranjeros del territorio nacional, los partidos PSD y CDS-PP optaron por retirar una de sus propuestas relativa a las condiciones de renovación de los permisos de residencia en el ámbito de la reagrupación familiar, y aprobar la propuesta de Chega sobre el mismo tema.

La propuesta de Chega propone que la valoración de las renovaciones de los permisos de residencia no incluya las prestaciones sociales, un aspecto que la propuesta presentada por el PSD y el CDS no contemplaba. Aunque el punto anterior del decreto, propuesto por los dos partidos gobernantes, menciona que las ayudas estatales no deben incluirse en el cálculo de los medios de subsistencia de una familia.

Esta propuesta de Chega recibió los votos favorables del PSD, CDS, IL y Chega, con la oposición del PS, PCP, Livre y BE, y la abstención del JPP.

El PSD y el CDS-PP también retiraron de la votación sus propuestas relativas al periodo de residencia válido requerido para solicitar la reagrupación familiar, en los casos en que los cónyuges hubieran vivido con el solicitante de la reagrupación familiar en el año anterior a su inmigración a Portugal, en favor de la propuesta de Chega, que modifica los plazos.

Reagrupación familiar

En la propuesta del partido de André Ventura, aprobada hoy en su sección especial, el permiso de residencia por reagrupación familiar se amplía a 15 meses -es decir, más que los 12 meses propuestos por el PSD y el CDS-, pero ahora exige que el cónyuge haya convivido con el reagrupante durante 18 meses (la coalición gubernamental había propuesto un año).

Los partidos que apoyan al Gobierno también retiraron otro apartado que modificaba la legislación para aceptar la propuesta de Chega, que aclara que los solicitantes de reagrupación familiar deben tener vivienda en Portugal, una propuesta aprobada con los votos en contra del PS, Livre, BE y PCP, y la abstención del JPP.

Acuerdos bilaterales

Desde el Partido Socialista (PS), los dos partidos que apoyan al Gobierno sólo permitieron que se aprobara una propuesta de enmienda, relativa a los acuerdos bilaterales con terceros países para agilizar los procedimientos de expedición de visados y permisos de residencia.

La propuesta socialista recibió los votos en contra de Chega e IL, las abstenciones de BE y los votos favorables de los demás partidos.

Los dos partidos mayoritarios aprobaron más de una docena de enmiendas al decreto, con el apoyo abrumador de los partidos de derechas representados en la cámara.

Además de PSD, CDS-PP, Chega y PS, Livre y JPP también presentaron propuestas de enmienda, pero ninguna fue aprobada en el Parlamento.