Durante la primera fase, en 2026, se instalarán 82 cámaras, con una inversión estimada de 1,7 millones de euros.
Según la ciudad, esta primera fase representa la mayor inversión, tanto por el número de cámaras que se instalarán como por las necesidades de infraestructura, incluidos servidores, una sala de control y software de análisis.
En 2027 se instalarán 33 cámaras más en zonas con tuberías, y las últimas 18 se instalarán en 2028.
El municipio se encargará de la financiación, adquisición, instalación y mantenimiento del sistema, mientras que la PSP garantizará el funcionamiento y la supervisión en su Centro de Mando y Control.
"Esta propuesta representa un compromiso inequívoco del municipio de Braga con la seguridad, la innovación y la calidad de vida, situando los intereses de los ciudadanos en el centro de la acción municipal", reza la propuesta.
El sistema estará sujeto al dictamen previo preceptivo de la Comisión Nacional de Protección de Datos(CNPD), que presentará el Ministerio de Administración Interna, como responsable del tratamiento.
Entre los objetivos figuran el refuerzo de la protección de las personas y los bienes, la prevención y reducción de la delincuencia en zonas de alto riesgo, el apoyo a la acción policial al permitir una respuesta más rápida y eficaz, y la contribución a la preservación del patrimonio histórico y cultural y a la protección de los espacios recreativos.