El condado de Võru, en Estonia, también fue nombrado mejor región ecológica en la edición de 2025.

En un comunicado se explica que estos premios reconocen el compromiso de diversos actores de la cadena de valor ecológica que contribuyen a proyectos innovadores, sostenibles y de alta calidad que fortalecen la producción y el consumo ecológicos en Europa.

"Los ganadores de los Premios Ecológicos de la Unión Europea son brillantes ejemplos de lo que el movimiento ecológico en Europa puede lograr: combinan los más altos estándares medioambientales con la resiliencia económica y el compromiso social", dijo el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, citado en el comunicado.

El funcionario añade que "su trabajo demuestra que la agricultura ecológica no sólo produce de forma sostenible, sino que también construye comunidades y da forma al futuro".

"Hoy honramos sus logros y celebramos la fuerza y el potencial de todo el sector ecológico en Europa".

Valpaços, según el comunicado, "demuestra cómo las ciudades rurales pueden combinar la tradición, la innovación y el cuidado del medio ambiente para construir sistemas alimentarios resistentes y sostenibles."

Nombrada mejor ciudad ecológica, Valpaços lidera en Portugal la agricultura ecológica y la sostenibilidad integrada en aproximadamente 548,74 kilómetros cuadrados de tierras agrícolas diversas.

Actualmente, el municipio cuenta con 516 productores certificados, un aumento significativo de solo 41 en 2019, lo que lo convierte en el municipio portugués con el mayor número de productores orgánicos.

Este municipio, como se ha destacado, promueve cadenas de suministro orgánicas cortas, jardines educativos, compostaje municipal y un plan de acción climática, al tiempo que apoya el desarrollo de productos locales a través de su Centro de Tecnología Agrícola y Transferencia de Tecnología.

Su sector ecológico, que incluye productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) como el vino, el aceite de oliva y la miel, cuenta con el apoyo de las autoridades locales, el compromiso de la comunidad y la colaboración multisectorial.

Los ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por representantes de la Comisión Europea, el Comité Europeo de las Regiones, el Comité Económico y Social Europeo, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe, con el apoyo del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.