Greenvolt Group, uno de los principales actores internacionales en el sector de las energías renovables, organizará el BeNext 2025 "Europe's Decentralized Energy Innovation Forum", el 18 de septiembre de 2025, en The Tides, en Varsovia. Este encuentro de gran relevancia estará enteramente dedicado al futuro de la producción de energía descentralizada, estableciéndose como un espacio privilegiado para debatir los caminos de la transición energética en Europa.

Fundada en Portugal, Greenvolt es hoy uno de los actores más importantes en el panorama mundial de las energías renovables, con una presencia consolidada en varios países europeos, Reino Unido y Estados Unidos. Su apuesta estratégica por la generación distribuida y las soluciones innovadoras que acercan la producción de energía a los consumidores ha sido decisiva para reforzar la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad energética. La organización de BeNext 2025 es un paso más en este camino de liderazgo, situando a la empresa en el centro de los debates que configuran el futuro del sector.

El foro reunirá a expertos, responsables políticos, asociaciones y empresas para reflexionar sobre innovación tecnológica, políticas públicas, modelos de negocio emergentes y proyectos concretos que ya están transformando el mercado. La descentralización de la energía es uno de los principales motores de la transición energética y, al mismo tiempo, un factor estratégico para la competitividad y la resiliencia de Europa.

Tras el éxito de la edición inaugural en Lisboa, que contó con más de 1.500 participantes presenciales y en línea, BeNext vuelve ahora con una ambición aún mayor. La elección de Varsovia como sede de la segunda edición es simbólica y estratégica, ya que Europa Central y Oriental se enfrenta a retos relacionados con la seguridad energética y la diversificación de las fuentes. El objetivo es ampliar el diálogo y fomentar soluciones que puedan repercutir no sólo en la región, sino en todo el continente.

BeNext 2025 promete ser algo más que un foro de debate: pretende funcionar como un verdadero catalizador de ideas, asociaciones y soluciones prácticas, reforzando el papel de la energía descentralizada en la transformación del sector. Empresas, investigadores, reguladores y todos aquellos interesados en el futuro de la energía tendrán en Varsovia una oportunidad única de contribuir a la construcción de un sistema energético más sostenible, eficiente y cercano a las comunidades.

Descargo de responsabilidad: Este artículo ha sido redactado con la ayuda de AI.