El análisis del Banco de Portugal(BdP) revela que esta cifra es superior a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE).
"La globalización que se ha producido en las últimas décadas ha contribuido a un aumento significativo de la cuota de inversión extranjera directa en la mayoría de las economías", según el Banco de Portugal.
Para ilustrar cómo Portugal siguió esta tendencia, señala que, a finales de 2024, el stock de IED representaba el 69% del PIB, lo que corresponde a un aumento de 37 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el valor registrado en 2008.
En comparación con el conjunto de los países de la OCDE, el stock de IED pasó del 25% al 53% del PIB y, en la Unión Europea (UE), del 36% al 64% del PIB.
El Banco de Portugal destaca también que, entre 2008 y 2024, la participación de la inversión extranjera directa en la economía portuguesa fue, por término medio, 15 puntos porcentuales superior a la media de los países de la OCDE. En comparación con la media de los países de la UE, "Portugal presentó valores inferiores en todos los años entre 2008 y 2023, con la excepción de 2013 y 2014."
Sin embargo, en 2024, "a pesar de la ligera caída de la participación de la IED en el PIB, la economía portuguesa registró un valor cinco puntos porcentuales superior a la media de la UE."