El proceso de consulta pública, promovido por la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos(DGRM), tiene como objetivo expedir el Título de Uso Privado del Espacio Marítimo Nacional(TUPEM) para la instalación y explotación del cable submarino transatlántico de telecomunicaciones de Google.
La consulta pública del proyecto Nuvem, cuyo promotor es Sailfish Infrastructure, empresa que representa a Google LLC en Portugal, durará hasta el 9 de julio y está disponible en el portal Participa de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente.
Según el resumen del proyecto, consultado por la agencia de noticias Lusa, la solicitud de emisión del TUPEM para el uso de un área del espacio marítimo nacional, por un período máximo de 25 años, tiene como objetivo instalar y operar el cable submarino de telecomunicaciones, en lo que será la primera conexión directa entre Estados Unidos y Portugal.
El trazado del cable "situado en aguas portuguesas" tiene una "extensión de 2.992,82 kilómetros, desde la costa de Sines, pasando por el Mar Territorial y la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Portugal Continental y continuando en la ZEE de las Azores, hasta la línea correspondiente al límite de la plataforma continental portuguesa ampliada", se puede leer.
El cable submarino de fibra óptica entre Sines y la costa este de los EE.UU. tendrá "una extensión total de aproximadamente 6.870 kilómetros", con anclajes en las Bermudas y las Azores.
Según el documento, el sistema Nuvem "permitirá ofrecer conexiones directas, fiables y de baja latencia entre la costa este de EEUU y Europa" para facilitar "la conexión de las principales rutas intercontinentales de cable".
"Esta capacidad adicional es necesaria para satisfacer la creciente demanda de tráfico internacional de telecomunicaciones, garantizando además la diversificación y redundancia de las rutas en el Atlántico, salvaguardando la continuidad de los servicios de tráfico internacional de telecomunicaciones y creando una red de transmisión submarina más resistente", señala.
El cable "tiene una capacidad prevista de 200 terabits por segundo, lo que permitirá sostener el acceso a la red para centenas de millones de personas", indican los promotores en el documento, añadiendo que la conexión con Portugal "beneficiará a empresas y consumidores".
"El uso de Internet en Portugal pasó de 6,8 millones de usuarios en 2014 a 8,8 millones a finales de 2022", señala el promotor.
La Caixa de Visita (BMH) de la playa de Areão, en este municipio alentejano, que forma parte del cable submarino EllaLink, se utilizará para amarrar el cable Nuvem en Sines, tras un acuerdo entre las empresas "para el uso de toda la parte terrestre de la infraestructura de los respectivos cables".
El cable submarino de Google, que estará amarrado en las Bermudas y las Azores, fue presentado en julio de 2024 en Ponta Delgada, en la isla de São Miguel, en las Azores, y fue considerado un proyecto de "interés público significativo" por el Gobierno regional.
En aquel momento, la empresa anunció que el sistema podría estar operativo en 2026 y estimó un impacto de 500 millones de euros en la economía nacional.