Ante la 3ª Comisión Permanente de la Asamblea Municipal, Almeida abordó una propuesta -ya aprobada por el Ayuntamiento el 18 de diciembre de 2024- de suspender los créditos a la construcción en la categoría de "déficit de aparcamiento". Esta medida, propuesta por Livre, fue aprobada con los votos de PS, Livre, PCP, Ciudadanos por Lisboa y Bloco da Esquerda, mientras que la dirección del PSD/CDS-PP votó en contra.
El cambio normativo afecta al Reglamento Municipal de Incentivos a las Operaciones Urbanísticas de Interés Municipal, en vigor desde 2013. Según este sistema, los desarrollos urbanos que proporcionan beneficios de interés público -como viviendas asequibles, restauración del patrimonio o estacionamiento adicional para residentes en áreas que carecen de él- son elegibles para créditos de construcción.
Las revisiones del reglamento comenzaron en 2022 y ya han eliminado los créditos vinculados a la eficiencia energética y el diseño bioclimático, argumentando que tales características deberían ser estándar.
Almeida presentó una lista de distritos lisboetas con déficit de aparcamiento, entre ellos Ajuda, Alvalade, Arroios, Bairro Alto, Baixa, Benfica, Estrela, Campo do Ourique, Campolide, Carnide Sul, Monsanto, Olivais, São Domingos de Benfica y São Vicente. Citó proyectos de éxito relacionados con el aparcamiento en Carnide y Graça, y criticó la decisión de la oposición de eliminar estos incentivos sin justificación técnica.
"Votamos en contra de la irresponsabilidad de esta propuesta. No hay ninguna preocupación por las necesidades de aparcamiento de los residentes, sólo una postura política", dijo.
La propuesta de Livre argumenta que incentivar el aparcamiento adicional fomenta la construcción excesiva y el aumento de la dependencia del automóvil, lo que va en contra de los objetivos de movilidad sostenible y neutralidad de carbono de Lisboa para 2030. Pide una suspensión más amplia de los créditos a la construcción para soluciones obsoletas o contraproducentes.
La propuesta pasará ahora a la Asamblea Municipal para su debate y votación final.