En un comunicado, el ministerio explica que la obra de protección del litoral consiste en la sustitución de un millón de metros cúbicos de arena en las playas de Costa y S. João da Caparica, en Almada, en el distrito de Setúbal, y tiene un plazo de ejecución de 60 días.

La intervención, representa una inversión total de casi 10,6 millones de euros, financiados por fondos europeos - a través del Programa Temático de Acción por el Clima y Sostenibilidad (PACS) - y por fondos propios de la Administración Portuaria de Lisboa.

El procedimiento está promovido por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA), supervisada por el Ministerio de Medio Ambiente y Energía, y la Administración del Puerto de Lisboa, S.A.

"Esta operación tiene como objetivo proteger a las personas y los bienes, reforzando la estabilidad de la línea de costa, reduciendo la vulnerabilidad al desbordamiento del litoral y a las inundaciones, y protegiendo las infraestructuras existentes y las obras adyacentes", explica el ministerio.

Según la legislación vigente, la intervención está exenta de evaluación de impacto ambiental e incluye un plan sistemático de control y seguimiento técnico, que garantiza la eficacia y el rigor de la operación.

Para la ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, "esta intervención es un claro ejemplo de acción preventiva y estructurada" para proteger el territorio de los impactos del cambio climático.

"La reposición de arena en las playas de Costa da Caparica y S. João da Caparica representa no sólo una inversión en la seguridad de la población y la protección de las infraestructuras costeras, sino también una mejora medioambiental a largo plazo. Esta é uma prioridade para o Governo: atuar com base no conhecimento técnico, na planificação e utilizando os fundos europeus para assegurar uma maior resiliência aos nossos espaços costeiros", conclui Maria da Graça Carvalho, numa declaração.

A principios de enero de este año, el Gobierno, a través del Ministerio de Medio Ambiente, ya había anunciado que invertiría 20,2 millones de euros (ME) en obras prioritarias para proteger la costa, concretamente para estabilizar los acantilados, proteger las infraestructuras costeras y reforzar las playas más vulnerables.