"Cualquiera que llegue a un municipio como éste -con un presupuesto de más de 150 millones de euros, bastante complejo y uno de los más importantes y financieramente sólidos del Algarve- tiene que hacer balance. Hay que saber en qué estado se encuentra", declaró Rui Cristina a la prensa.
El ex diputado, que hoy inició sus funciones como alcalde del municipio del distrito de Faro, fue elegido por Chega con el 40,51% de los votos, destronando al PSD/CDS-PP, que había administrado el municipio durante varias décadas y quedó en segundo lugar en las elecciones del 12 de octubre, con el 32,30%.
Rui Cristina dijo que se reunirá con los concejales para analizar cómo avanzar en las auditorías financieras y de procedimiento, que es una prioridad, "sin criticar a nadie", subrayó, y sólo para saber "por dónde empezar" y cómo implementar sus ideas.
"Sabemos que hay varias carencias: hay que invertir en vivienda, acceso a la salud, movilidad y resolver algunos puntos de inseguridad. Para ello, es necesario que haya disponibilidad financiera y que conozcamos la situación actual. Hay procedimientos que queremos entender mejor", resumió.
"Alfabetización en procedimientos"
Según el alcalde, todos los alcaldes, cuando son elegidos por primera vez, deben realizar auditorías para "empezar de cero" y saber con qué pueden contar: "Es sólo una cuestión de alfabetización procedimental: entender qué podemos mejorar en términos de procedimientos, y también financieros".
El acceso a la vivienda en el que es el municipio más turístico del Algarve es otra de sus prioridades, argumentando que es necesario acelerar la revisión del Plan Director Municipal, un proceso que se arrastra desde 2016, para que pueda comenzar la construcción de viviendas a costes controlados o asequibles.
"Queremos construir más viviendas asequibles. Pero, para eso, necesitamos suelo". El exalcalde José Carlos Rolo dijo que había varias áreas de terreno preparadas para la construcción; si estas áreas están realmente preparadas para recibir este tipo de construcción, avanzaremos lo antes posible", subrayó.
Según Rui Cristina, algunas de estas viviendas se destinarán a trabajadores esenciales, como médicos, profesores y miembros de las fuerzas de seguridad, profesionales difíciles de atraer al Algarve debido al coste de la vivienda y también a la falta de guarderías, que es "un problema común" en todo el Algarve.
"Nos corresponde a nosotros, como municipio, alinear estrategias internas para atraer a estos profesionales especializados -profesores, médicos y también la GNR (Guardia Nacional Republicana), tan necesaria en este municipio, que tuvo 7,5 millones de pernoctaciones el año pasado, si no me equivoco", dijo.
Seguridad
Al mismo tiempo, en materia de seguridad, Rui Cristina dijo que quiere reunirse con la Policía Municipal, con el objetivo de abrir procesos de contratación para reforzar la plantilla y aumentar el número de cámaras de videovigilancia, abogando también por la municipalización del cuerpo de bomberos.
Además de la vivienda y la seguridad, el alcalde también prioriza la sanidad, el "gran problema" del municipio, donde 18.000 habitantes carecen de médico de familia, lo que ha llevado al alcalde a querer poner en marcha una estrategia de colaboración para que, en el plazo de un año, se puedan realizar más de 12.000 consultas.
"Podría haber una asociación pública o privada entre el Ayuntamiento y una entidad del tercer sector, como una Santa Casa da Misericórdia (una institución benéfica), para crear condiciones similares al programa Bata Blanca, en el que el Ayuntamiento y el tercer sector pueden atender a quienes no tienen médico de familia, contratando médicos", ejemplificó.
La victoria de Rui Cristina en Albufeira marca la entrada de Chega en el gobierno local del distrito de Faro, después de que el partido ganara las elecciones legislativas de 2024 y 2025 en el Algarve.
Chega obtuvo tres de los siete escaños elegidos, los mismos que el PSD/CDS-PP, mientras que la coalición PS-BE-PAN "Albufeira é Tua" quedó en tercer lugar.








